Aumento de contagios de Covid-19 obliga a ampliar red de salud en Cundinamarca

Se están invirtiendo millonarios recursos para que los pacientes con coronavirus sean atendidos.
Covid
Crédito: Archivo RCN Radio

Las autoridades departamentales de Cundinamarca dieron a conocer que se están invirtiendo más de 3.000 millones de pesos en distintas acciones como la instalación de carpas medicalizadas en algunas poblaciones cercanas a Bogotá, afectadas por la covid-19 y cuyos casos han ido en aumento.

La directora departamental de Gestión del Riesgo, Gina Herrera, detalló que las instalaciones se hacen en municipios como Soacha, Girardot, Chía y Mosquera. Además, se entregan insumos a profesionales de distintos campos que atienden la emergencia.

Lea también: Ladrones que asesinaron a joven en Suba cometieron más delitos esa noche: familia de víctima

“Dentro de un proceso, a través del Sistema General de Regalías, se generan estos recursos para atender la pandemia del covid-19. Igualmente, se da la finalización de entrega de 15.000 kits de bioseguridad para nuestros cuerpos operativos”, dijo la funcionaria departamental.

Entre esas instituciones están “los bomberos, la Defensa Civil, Cruz Roja, Policía Nacional y Ejército Nacional, que han estado atentos al servicio de la pandemia. Con este proyecto de más de 3600 millones de pesos se sigue aportando” a la atención de la pandemia, añadió.

Además, trascendió que también se están realizando otras labores de ampliación de la red de salud en distintas poblaciones para evitar que colapsen las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), ante un eventual segundo pico de contagio de coronavirus. El departamento, sin embargo, no ha tenido ninguna alerta al respecto.

Lea también: Más de mil mujeres están en riesgo de feminicidio, en Bogotá

Ante riesgos de posibles aglomeraciones de por festividades y como la de Halloween, las autoridades del centro del país han entregado recomendaciones a los padres de familia y cuidadores para que no saquen a los niños a las calles, ni los lleven a espacios con bastante afluencia como los centros comerciales.

Desde la Policía Nacional también hicieron un llamado a todos los comerciantes para que no entreguen dulces a los niños y no fomenten actividades en donde hayan aglomeraciones o se registren riesgos de contagio de coronavirus.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.