Aumenta a $150 millones recompensa por información sobre Cristo José Contreras

El niño fue abordado por dos hombres cuando era llevado al colegio Santo Ángel del barrio Juan XXIII, en el corregimiento Guamalito.
Cristo José, hijo del alcalde Edwin Contreras
Cristo José, de 5 años, fue secuestrado en momentos en que se alistaba para su jornada escolar. Crédito: Cristo José, hijo del alcalde de El Carmen, en Norte de Santander / Suministrada a La FM

La Gobernación de Norte de Santander y la Policía nacional adicionaron 50 millones de pesos más al monto de la recompensa por información que conduzca al paradero del niño Cristo José Contreras, secuestrado en municipio de El Carmen, en Norte de Santander.

El monto de la recompensa aumentó a 150 millones de pesos.

En las últimas la Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió la liberación del hijo del alcalde del municipio de El Carmen, en Norte de Santander, quien fue secuestrado en horas de la mañana de este miércoles por desconocidos.

El subdirector de la Policía nacional, general José Ángel Mendoza, explicó que en la región se encuentran más de 200 uniformados de las Fuerzas Militares y de Policía adelantando una operación candado para dar con el paradero del menor de edad.

"Tenemos todo un dispositivo ordenado por el ministro de Defensa, Guillermo Botero, para evitar que los secuestradores se salgan del cerco que se tiene en toda la región, para poder recuperar al pequeño en el menor tiempo posible", expresó el general.

Igual que este miércoles, continúa la incertidumbre en la zona del Catatumbo luego de que el alcalde del municipio de El Carmen, Edwin Contreras Chinchilla,asegurara que es falsa la información sobre la supuesta liberación de su pequeño hijo, Cristo José.

La confusión se generó porque, horas antes, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar dio por ciertas las versiones que habían surgido en redes sociales sobre la liberación del menor.

"Es una información que se está manejado en redes sociales pero es totalmente falsa. Mi hijo aún no ha sido liberado y pido toda la colaboración de la comunidad para encontrarlo", expresó el alcalde.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.