Aumentan los casos de dengue en Cundinamarca tras temporada de lluvias

La mortalidad de esta enfermedad también está en aumento
dengue
Crédito: AFP

El secretario de Salud de Cundinamarca, Luis Efraín Fernández, reportó un aumento en los casos de dengue en el departamento, por cuenta de la primera temporada invernal en el país, siendo ya 838 los hechos registrados, de los cuales casi el 50% se encuentran en Girardot.

De acuerdo con el funcionario, en el municipio se reportan 417 casos, siendo un 49,76% del total; la zona que le sigue es Agua de Dios, con el 10,38% que equivalen a 87 hechos, Villeta con 54 casos, Medina con 50 hechos y el municipio de Paratebueno con el 3,94% de los casos que serían 33.

"Estamos trabajando específicamente en los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, que son los que nos competen como autoridad sanitaria y para el caso de Girardot, que es tercera categoría, la autoridad sanitaria es el municipio, esto puede ser grave cuando se acerca a convertirse en un dengue hemorrágico y eso ya es de manejo intrahospitalario", sostuvo.

Lea también: Brote de dengue en Cundinamarca genera alerta máxima

Asimismo, explicó que la mortalidad de esta enfermedad también está en aumento, con la notificación de cinco casos probables, dos de ellos ya descartados y los otros tres hechos están pendientes de la correspondiente unidad de análisis dentro de los tiempos de recolección de soportes.

"Las medidas empiezan en casa, recogiendo y desechando absolutamente todos los sitios donde se pueda acumular agua, la fumigación solicitada a los organismos de salud para los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría. Para los municipios de primera a tercera con la autoridad sanitaria, que es el mismo municipio", mencionó.

Le puede interesar: Habitantes de Cundinamarca denuncian aumento del impuesto predial hasta en un 5.000 %

Según la Gobernación, los municipios que actualmente se encuentran en brote son Girardot, Medina, Paratebueno, Agua de Dios, Villeta, Puerto Salgar y Ricaurte. Además de estas zonas, se estas realizando un seguimiento especial a municipios como Ubalá, Tocaima, Apulo y Guaduas, por el aumento de casos procedentes en 2023.

Ante esto, la Gobernación del departamento envió un llamado a los residentes de estos municipios afectados para que se den actividades de limpieza en las piletas, alcantarillados, tanques de agua y en los represamientos para frenar estos contagios en las fincas, casas o zonas rurales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.