Habitantes de Cundinamarca denuncian aumento del impuesto predial hasta en un 5.000 %

Se adelantó un debate de control político sobre el aumento del impuesto.
Impuesto predial
Impuesto predial Crédito: Colprensa

La Asamblea de Cundinamarca adelantó este martes un debate de control político a la Agencia Catastral y a la Empresa Inmobiliaria y de Servicios Logísticos del departamento porque en 25 municipios se denunció el aumento exagerado del impuesto predial.

Le puede interesar: Dan a conocer las estaciones de TransMilenio donde más roban

Durante la reunión, se solicitó a la inmobiliaria que demostrara la idoneidad para realizar el proceso de aumento y también a la Agencia Catastral que revisara la resolución donde se establecen las tarifas a pagar de dicho tributo.

La diputada Constanza Ramos aseguró que los incrementos fueron del 700 % al 5.000 %, que afectan a los cundinamarqueses y de paso las finanzas de los municipios porque puede existir evasión.

Entre los municipios donde se hizo la actualización catastral están Chaguaní, Nimaima, Qubradanegra, Nocaima, Sutatausa, Supatá, Vergara, Tausa, Villeta, Guaduas, Villa de San Diego de Ubaté, Nemocón, Arbeláez y Fómeque.

Por el momento, se evaluarán las peticiones de los diputados para dar una solución a los contribuyentes.

En el año 2021, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, ya se había referido al asunto del predial. En ese momento, expresó que la gestión catastral tendría un enfoque multipropósito: "En un trabajo articulado con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, firmamos un convenio por cerca de $54.000 millones para la actualización catastral de 25 municipios, además lanzamos el Geoportal y la aplicación Consultor Catastral, como herramientas para que los usuarios se conecten con el catastro de manera continua y dispongan de una información actualizada".

Vale aclarar que, según Catastro Nacional, el enfoque multipropósito es, "la herramienta que permitirá que la administración, gestión y gobernanza de las tierras rurales parta desde la disposición y conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios", es decir que se revisa para que se está utilizando un predio.

Lea también: Hallazgos fiscales por $9.228 millones fueron descubiertos en el sector movilidad de Bogotá

Precisamente, este aumento del impuesto predial se vio reflejado principalmente en Soacha, en medio de la pandemia, donde la comunidad denunció las alzas, por lo que la Procuraduría adelanta una investigación en contra del alcalde, Juan Carlos Saldarriaga y los concejales por irregularidades en las alzas del impuesto y la creación de la empresa Catastro Avanza.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.