Que temblara seguido en Colombia fue coincidencia, dice Marta Lucía Calvache

La directora de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, Marta Calvache, ha reiterado que un sismo no se puede predecir.
Marta Lucía Calvache, directora de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano
Marta Lucía Calvache, directora de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano Crédito: Colprensa

Desde el pasado viernes 25 y hasta este lunes 28 de enero se han presentado una seguidilla de sismos en Colombia que han generado cierta preocupación en la población. Algunos de estos movimientos telúricos se han sentido con fuerza en Bogotá con epicentro en la zona de Planadas, departamento del Tolima.

La situación ha generado muchas preguntas, entre las que están si estos movimientos avisan algún movimiento de mayores magnitudes y hasta si es posible predecir un sismo. Marta Calvache, directora de geoamenazas Servicio Geológico Colombiano (SGC), ha sido clara en que los recientes temblores no tienen nada de inusual y que es imposible anticiparse a ellos. Según dijo, los movimientos telúricos del sábado y el lunes en Colombia fueron coincidencia.

Vea también: No crea en cadenas de WhatsApp: los sismos no se pueden predecir

"Los sismos que han ocurrido cerca al Volcán Nevado del Huila son superficiales. Han ocurrido muchos, la gran mayoría la gente no los siente, pero han ocurrido unos un poco más grandes en el suroccidente colombiano", explicó.

Con lo anterior, fue vehemente al decir que predecir el sitio, la hora, la magnitud y otras características de los sismos "en este momento no es posible (...) se están haciendo investigaciones sobre el proceso geológico que dé indicios de cómo se acumula esa deformación de la tierra, pero tener certeza de dónde va a ocurrir no se puede".

Por otra parte, fue clara al decir que, pese a que los últimos sismos se han dado con cierta frecuencia, no debe generarse pánico pues estos eventos son "mas o menos usuales".

"Cuando ocurre un sismo superficial viene una nube o grupo de sismos que se prolongan por varios días (...) cuando se siente un sismo grande ocurren estos sismos que lo acompañan (...) después por unos meses se pueden calmar", explicó al ser cuestionada sobre la sucesión de eventos que pueden llegar a genera la percepción de que "ahora sí están ocurriendo" movimientos más seguidos.

De interés: Gran susto y evacuación tras fuerte sismo que sacudió centro y sur del país

Calvache dijo que lo que realmente deben hacer los colombianos "en un país donde hay montañas jóvenes, donde los sismos y las erupciones volcánicas son la forma de expresión natural del territorio" es conocer en el lugar donde se vive cómo se comportan los suelos y con esa información saber, por ejemplo, cómo deben ser los diseños de las edificaciones e infraestructura, que deben ser "coherentes" con las normas de sismo resistencia. "Estos sismos no deberían generar efectos negativos en las edificaciones, y si son más grandes, la edificación debería resistir", agregó.

También señaló que el país ha avanzado mucho en materia de sismo resistencia, aunque se debe seguir incorporando lo que se va conociendo de los sismos, el comportamiento de los suelos y los materiales con los que se deben construir las edificaciones.

Finalmente, dijo que el Volcán Nevado del Huila está en constante monitoreo desde hace más de 30 años. "Después de la erupción del Nevado del Ruiz tenemos 24 horas-7 días a la semana el monitoreo de estos volcanes, no hemos parado nunca".


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano