Se extendió aislamiento preventivo ¿quiénes siguen en cuarentena obligatoria?

Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia lo aclaró en entrevista con La FM.

El presidente Iván Duque anunció la prolongación del aislamiento preventivo hasta el 1 de agosto y autorizó además la reapertura de restaurantes y gimnasios en los municipios no Covid-19.

Su anuncio generó confusión en la mayoría de colombianos que ya no saben quiénes siguen en cuarentena y quienes no, de hecho muchos han asegurado que con tantas excepciones que hay ya esto no sirve en el país porque las personas ya retornaron a sus actividades.

En diálogo con La FM, Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, aclaró que aún se mantienen restricciones y que la decisión de ampliar el aislamiento se tomó con el comité de expertos que asesora al Gobierno.

Aseguró que en este momento quienes están en cuarentena obligatoria son los adultos mayores de 70 años, quienes deben permanecer aislados por ahora hasta el 30 de agosto, de igual forma los niños y jóvenes que están en estudio en casa.

Si se suman estos dos sectores de la población, 15 millones de personas aún están en aislamiento obligatorio, aseguró Molano.

Además señaló que pese a que ya se encuentran habilitados casi todos los sectores de la economía, continúan las restricciones para los bares, restaurantes y gimnasios, considerados como las actividades en las que hay mayor riesgo de contagio.

“También siguen aislados los que tienen actividades en bares, restaurantes y no pueden salir a trabajar. De resto es la aplicación más bien del autocuidado de esos que están saliendo a trabajar”, agregó.

Molano explicó que el Gobierno ahora avanza en una progresividad “más selectiva y regional” porque de los 1.103 municipios en Colombia, hay 790 con baja afectación de Covid-19 o no tienen el virus, por lo que allí el Gobierno permitió que puedan habilitarse las actividades que hasta hoy se venían desarrollando a través de pilotos.

Vea también: Bucaramanga - Cúcuta, el primer vuelo autorizado por el Gobierno

En esas zonas ahora podrán operar los restaurantes, cultos religiosos, las actividades recreativas, teatros y el entretenimiento y en los que tienen alta afectación por casos de coronavirus, los alcaldes podrán solicitar al Gobierno que les permita desarrollar pilotos de estas actividades para ir avanzando en la reapertura.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.