Aumentó 30% calidad en servicio de energía en Atlántico, Magdalena y la Guajira: Air-e

John Jairo Toro, gerente de la empresa, manifestó el compromiso con la mejora del servicio y su lucha contra la ilegalidad.
Air e Balance
Fitch Ratings advierte sobre riesgos financieros en la distribuidora de energía Aire en Colombia. La intervención del Gobierno ha generado incertidumbre y saldos acumulados crecientes. Crédito: Pixabay (sebaonflames)

Luego de las controversias que se han manejado por el mal servicio de energía que se ha presentado en los departamentos del Atlántico, Magdalena y la Guajira, habló en entrevista con La FM, el gerente general Air-e, John Jairo Toro, empresa que llegó como remplazo ante la polémica Electricaribe, comprometiéndose a garantizar mejoras en el servicio, para que los miles de usuarios en estos departamentos no vuelvan a tener intermitencias.

Inicialmente, a un año de prestar este servicio, Toro manifestó que ha sido todo un reto las operaciones, teniendo en cuenta las bajas inversiones que se han presentado en los últimos 20 de años, lo que ha llevado que las plantas no tengan el suficiente alcance para generar una optimización de calidad.

Lea también: Hernán Muñoz sale de Telemedellín y dice que fue por negarse a “defender al alcalde”

Sin embargo, resaltó que lo primero a mejorar fueron las relaciones con los clientes, para que nuevamente se volviera a retomar esa confianza, y de esta manera transformar la calidad del servicio, donde da garantías en que se ha aumentado un 30% el mejoramiento de planta, para poder transportar energía de calidad a estos departamentos, destacando que recibieron los niveles más 'pobres' en nivel operativo.

Por otra parte, resaltó que el plan siempre ha sido claro desde el principio, ya que se ha tenido un alta inversión para obtener equipos de calidad, pero aun así, resaltó que dentro de esos acuerdos, también entraba el de los usuarios para que se dejara de lado el hurto de energía que ascendía a 35%, y el cumplimiento con los pagos pertinentes de sus facturas.

Destacando que para poder emplear un buen servicio, debe haber un compromiso económico, mostrándose preocupado, porque hay organizaciones ilegales de energía en estas tres regiones, que están compitiendo en el mercado de forma ilegal, algo en lo que ya está presente la Fiscalía, y otros entes de control, que realizarán las investigaciones pertinentes, para judicializar las personas que cometen estos delitos.

Finalmente, el gerente de Air-e aclaró que el tarifario al servicio público se impone por la regulación que genera la Comisión de Regulación de Energía y Gas, donde han también implementado planes estratégicos que permitan un fácil acceso económico, para normalizar la cartera de las personas que son beneficiadas con el servicio.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.