Atraco masivo en Medellín deja al menos 60 víctimas

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de personas hacían un recorrido especial en zona rural del occidente de la ciudad.
Atracador con una pistola
Atracador roba a su victima con una pistola (Referencia) Crédito: Colprensa

Diversos grupos de caminantes que se dirigían hacia una ruta sagrada de indígenas, en la zona rural del occidente de Medellín, fueron asaltados por hombres armados que los estaban esperando en la vereda 'Piedra Galán'.

Según uno de los caminantes, Carlos Araque, los hombres armados les quitaron celulares, maletas, dinero y diferentes pertenencias.

Según relató la víctima "algunos grupos de caminantes coincidimos para hacer la misma ruta a Piedra Galana, un sitio religioso de los antiguos indígenas y tres tipos armados con machetes y pistolas a medida que íbamos llegando nos iban pidiendo los morrales, el dinero, relojes y celulares"

En otras noticias: ¿Cuándo será opcional el uso del tapabocas? Habla asesor de la OPS

Según relató Carlos Araque, las víctimas ya han interpuesto las denuncias respectivas ante las autoridades correspondientes: "Ya varias personas hemos ido a la Sijín contra atracos, vía telefónica también nos comunicamos con las autoridades y hemos interpuesto las denuncias respectivas".

Los grupos de caminantes, utilizan con frecuencia esta ruta entre los corregimientos de San Cristóbal, San Antonio de Prado y Altavista, al occidente de Medellín.

También puede leer: Rescatan a 16 migrantes que fueron secuestrados, al parecer, por el Clan del Golfo

Desde la Secretaría de Seguridad y la Policía indicaron que por el momento se tiene información de diez personas que habrían sido víctimas de estos atracadores.

En la última semana, este sería el segundo atraco masivo que se conoce en Medellín, luego que el pasado fin de semana un hombre hubiera ingresado a un hotel restaurante del exclusivo sector de El Poblado y hubiera robado las pertenencias de los comensales.

Le puede interesar: Medellín: reportan atraco masivo en lujoso hotel de El Poblado

Las autoridades en Medellín recordaron que en la actualidad hay una recompensa vigente de 10 millones de pesos, para quienes ayuden a dar con el paradero de los responsables de este tipo de actividades delictivas.

Adicionalmente, desde el gobierno local se está estimulando la instalación de botones de pánico en los establecimientos públicos para hacer frente a los robos masivos que se están volviendo comunes en la capital antioqueña.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.