SOS Atlántico: más de mil muertes por Covid-19

El Gobierno envió 84 nuevos ventiladores al departamento.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La cifra de fallecimientos por la COVID-19 en el Atlántico sigue en aumento. Este domingo, el Ministerio de Salud y Protección Social confirmó 86 muertes en el departamento, lo que corresponde a la cifra más alta de mortalidad hasta la fecha.

De estos decesos, 63 fueron confirmados en la ciudad de Barranquilla, 14 en Soledad, cuatro en Malmabo, dos en Sabanagrande y uno respectivamente en los municipios de Baranoa, Galapa y Polonuevo.

Lea además: Amparo Grisales y el tremendo regaño a Claudia López

En este sentido, en el departamento ya son 1.064 fallecimientos a causa de esta enfermedad que azota al territorio.

Adicionalmente se registraron 583 nuevos casos positivos de la enfermedad en Barranquilla y 361 en municipios del departamento, lo que significa que el Atlántico cuenta con 944 reportes recientes de contagios por el nuevo coronavirus.

En este sentido son 21. 189 los casos en total de la COVID-19, según las cifras entregadas este domingo por el Ministerio de Salud.

A raíz del fuerte impacto de la pandemia en este territorio, el Gobierno Nacional envió a la ciudad de Barranquilla 84 nuevos ventiladores para pacientes con esta patología.

Le puede interesar: Fiesta electrónica es pillada y frustrada en Valle

De estos respiradores, 34 llegaron en la mañana de este domingo a la capital del Atlántico y los 50 adicionales arribaron en el transcurso de la tarde, con el fin de hacerle frente a la pandemia en el departamento.

En Colombia fueron confirmados 3.178 nuevos casos positivos del nuevo coronavirus, lo que se refiere a 50.228 reportes de esta enfermedad hasta el momento en el país.

Asimismo, en todo el territorio nacional han sido reportadas 3.106 muertes por la COVID-19 y, por otro lado, 38.280 personas han logrado recuperarse de este virus.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa