Atienden parto en el parqueadero de hospital en Ibagué: el bebé no dio espera

Ante la urgencia médica, el personal del centro hospitalario atendió el nacimiento de la bebé en la zona de parqueaderos.
Nacimiento de bebé en Ibagué
Nacimiento de bebé en Ibagué Crédito: Hospital Federico Lleras Acosta

Un caso inusual y sorpresivo se registró en las últimas horas en el hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, el centro asistencial más importante del Tolima. Allí, una bebé nació en la zona de parqueaderos.

La institución reveló que Mónica Natali Cárdenas, de 20 años de edad, ingresó al establecimiento en un carro particular cuando ya se encontraba en trabajo de parto. Pese a que el personal médico recibió a la paciente ésta ya estaba dando a luz.

Le puede interesar: Madre echó de la casa a su hija embarazada por su jubilación

Ante la urgencia médica, el parto se atendió en el vehículo, en el parqueadero del centro asistencial. Según Juan Pablo Escobar, médico pediatra, la mamá y su bebé se encuentran en buen estado de salud.

“Contamos una experiencia de urgencia exitosa en nuestra institución de una materna que arrancó rápidamente el trabajo de parto. Ella sin darse cuenta estaba en un expulsivo y con nuestra reacción inmediata de los equipos de ginecobstetricia y pediatría se atendió el parto en el carro en el que venía”, expresó el profesional.

Aclaró que la atención fue necesaria en el lugar ya que “la urgencia no da espera, tiempos y lugares. Se estabiliza, se atiende y luego se hace una valoración minuciosa, notando que la mamá y la bebé se encuentran en un excelente estado de salud”.

Mientras tanto, Mónica relató cómo vivió el nacimiento de su hija. “Empecé con dolores y en la casa reventé fuente. Mi mamá y mi esposo me trajeron al hospital y pues en el parqueadero nació la niña. La atención fue buena porque cuando se dieron cuenta todos salieron a ayudarme”, contó.

En otras noticias: La sorprendente historia de la mujer que nació con dos úteros y quedó embarazada en ambos

La bebé y su progenitora permanecen en alojamiento conjunto y bajo vigilancia común.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.