Aterrizó en Bogotá el primer vuelo procedente de Venezuela, de la aerolínea Turpial Airlines

Fueron 36 los pasajeros que llegaron del vecino país, con lo cual se reactiva el transporte aéreo de pasajeros con Venezuela.
Turpial Airlines
Turpial Airlines habilitada para volar a Colombia Crédito: Cortesía @TurpialAirlines

Sobre las 6:30 de la tarde de este lunes 7 de noviembre arribó el primer vuelo de la aerolínea Turpial, procedente de Caracas, Venezuela, al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, tras haber sido suspendido por tres años, aproximadamente.

De esta manera, el vuelo realizado por la aerolínea Turpial Airlines restablece de manera oficial la operaciones aerocomerciales entre los dos países.

Lea además: Un dineral: Lo que cuesta un pasaje en primer vuelo comercial a Venezuela

Frente a ello, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, celebró este gran paso que permitirá la reactivación económica entre ambos países. “El próximo miércoles 9 de noviembre volará por primera vez en la historia de Satena, la aerolínea, con un cupo de 45 colombianos y venezolanos, que van a salir desde Bogotá hacia el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, Venezuela”, sostuvo.

“Tenemos previsto que en los próximos días los dos ministros, tanto de Comercio, Industria y Turismo, como de Transporte, nos pongamos de acuerdo para definir la continuación de la operación aérea”, señaló el ministro Reyes.

Por su parte, el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, aseguró que, “a partir de este momento crecimiento y más alcance, empeño de relación, cooperación y buena sintonía entre dos países vecinos”, manifestó.

A partir de esta conectividad, seguramente se multiplicarán los vuelos, conexiones y destinos distintos desde Carcas y Bogotá, hacia nuestra región en Suramérica, el caribe, Centroamérica y desde ahí hasta el resto del mundo”, agregó.

En este vuelo arribaron 36 personas, entre turistas y directivos de la aerolínea Turpial Airlines, quienes inmediatamente se regresarán con otros 17 viajeros que retornarán al país venezolano.

Más noticias: Luz verde de la Aerocivil para vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela

Hay que mencionar que Venezuela buscaba inicialmente retomar la conexión directa por medio de Conviasa, pero por temas financieros con Estados Unidos, fue declinada dicha posibilidad.

Previo al despegue del vuelo inaugural de Turpial Airlines Caracas- Bogotá, se realizó un acto simbólico del corte de la cinta donde participan el presidente del aeropuerto de Maiquetía, Fredy Borges y el presidente de Turpial, Pedro Cestari.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano