Atento al 'pico y cédula' de Bogotá, en medio de cuarentena sectorizada

Claudia López descartó que se amplíe el aforo para Transmilenio.

Bogotá se encuentra en alerta ante la llegada del pico de la pandemia; por ello se mantiene la medida del pico y cédula, buscando evitar las aglomeraciones en lugares públicos.

Al tiempo, la alcaldesa Claudia López descarta que haya una ampliación del aforo en el transporte público, específicamente el Transmilenio.

Lea aquí: Impuesto predial en Bogotá: el 14 de agosto vence el plazo para el pago con descuento

Las siguientes son las personas que, teniendo en cuenta el último número de cédula, no podrán realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios, así como compras en comercios, supermercados y grandes superficies.

Pico y cédula en Bogotá

Martes 4 de agosto: 0,2,4,6,8

¿Por qué Transmilenio no se volvió una fuente de contagio masivo? porque lo que más se necesita es aireación y todas las estaciones son abiertas, cada bus tiene más de 15 puntos de ventilación, todos los usuarios entran con tapabocas, se les ofrece lavados de manos y les hemos recomendado que mientras vayan en el bus tengan siempre su tapabocas y procuren no conversar”, dijo Claudia López.

Vea también: Claudia López señaló a algunos migrantes de afectar la seguridad en Bogotá

Pese a ello, la mandataria descartó que se amplié el aforo del 35% para Transmilenio. “Este no es el momento de hacerlo. Más adelante, cuando pasemos el pico de la pandemia, podemos tomar otras medidas, lo que sí está claro es que el sitio de mayor riesgo de contagio no es el transporte masivo, es la casa”, destacó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.