Atentado en la General Santander: solo 21 personas han reclamado indemnización

La Unidad para las Víctimas informó que adelantarán una nueva jornada para que los afectados llenen la documentación requerida.
Fachada de la escuela General Santander, tras atentado con carro bomba.
El ELN se atribuyó el atentado que acabó con la vida de 22 cadetes. Crédito: AFP

La Unidad para las Víctimas se encuentra adelantando la atención de afectados por el atentado ocurrido en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander el pasado 17 de enero.

La entidad realiza un trabajo interinstitucionalmente para que se puedan realizar los pagos a las personas que se vieron afectadas con el atentado terrorista ejecutado por la guerrilla del ELN.

Vea también: Detenido en España community manager del ELN que reivindicó atentado a la General Santander

"El censo nos arrojó que más de 200 personas fueron afectadas en bienes y en sus viviendas, pero a las jornadas que se realizaron una en marzo y otra el 6 de abril solamente llegaron 21 víctimas a hacer la documentación correspondiente”, explicó Ramón Rodríguez Andrade, director de la Unidad para las Víctimas.

El funcionario hizo un llamado a los afectados: “vamos a adelantar una nueva jornada con la Personería, sensibilizando a las víctimas, para que se presenten y puedan completar la documentación y nosotros hacer los pagos correspondientes”.

Frente a los 22 cadetes de Policía que murieron por el atentado perpetrado por el ELN, Ramón Rodríguez señaló que se realizará una jornada con el enlace de víctimas para que las familias se acerquen a la Unidad y puedan declarar ante el Misterio Público, revisan toda la información de la ruta y se puedan atender en el marco de la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas)”.

Lea también: Legalizan captura de alias 'Elefante', presunto autor intelectual del atentado a la General Santander

Hasta el momento, las autoridades han capturado a Ricardo Carvajal, quien es señalado de tener conocimiento y participación de la ubicación de la camioneta cargada con los explosivos y Wilson Arévalo quien hizo efectivo el traspaso del vehículo que ingresó a la Escuela General Santander.

Por estos hechos, la Fiscalía General les imputó los delitos de terrorismo, homicidio agravado, intento de homicidio agravado y daño en bien ajeno.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez