Paneleros piden acciones tras ataques de comunidades indígenas del Cauca

Esperan que el presidente Iván Duque tome acciones por los daños a la propiedad privada y los ataques a la fuerza pública.
Panela
Crédito: COLPRENSA

La Asociación Colombiana de Paneleros, ACOPANELEROS, le envío una carta al presidente Iván Duque para que tome acciones antes los hechos ocurridos en las fincas productoras que han sido afectadas por acciones de las comunidades indígenas de la zona rural del municipio de Caloto, en el departamento del Cauca.

El hecho ocurrió el pasado viernes 1 de mayo y según la denuncia los indígenas ocasionaron daños a la propiedad privada y atacaron a integrantes del Ejército y Policía cuando trataron de controlar la situación.

Los uniformados fueron retenidos ilegalmente durante varias horas.

Le puede interesar: Renuncia masiva de enfermeros en el Hospital de Leticia

En el comunicado le solicitan al Gobierno Nacional que debe actuar de inmediato para resolver y ponerle fin de una vez por todas a estos hechos violentos que se vienen presentando de manera sistemática, para no terminar siendo responsable de los daños, perjuicios, menoscabos y afectaciones que por su inacción o falta de intervención se están cometiendo.

"Un Estado que permite la vejación y humillación de sus policías y soldados jamás podrá garantizar la libertad y el orden", agregó Luis Elmer Arenas Parra, Director Ejecutivo Asociación Colombiana de Paneleros.

Lea también: Minsalud pide hacer seguimiento a reclusos excarcelados en Villavicencio

Cabe mencionar que a través de un comunicado el Ejército anunció que va a denunciar ante la Fiscalía General de la Nación a la comunidad indígena del resguardo Huellas por haber retenido ilegalmente a 31 soldados, incluyendo al comandante del batallón especial y deberán de responder por los delitos de violencia contra servidor público tipificado en el accionar violento y amenazante de los civiles que se encontraba en el lugar.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco