Atacan al Ejército con ráfagas de fusil en Tibú, Norte de Santander

El hecho se presentó luego del ataque con explosivos contra policías en el mismo municipio.
Soldados del Ejército Nacional
Soldados del Ejército Nacional. Crédito: Colprensa

Luego del atentado con explosivos que se presentó en el municipio de Tibú y que dejó como resultado la muerte de dos uniformados de la Policía y un civil, fue atacado con ráfagas de fusil el batallón de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército, instalado a pocos metros de donde se presentó la explosión.

Le puede interesar: Ataque contra la Policía deja varios muertos y heridos en Tibú, Norte de Santander

Allí, varias personas que transitaban por el lugar ante el cierre de la vía debido al ataque, quedaron en medio del ataque armado, generando momentos de tensión y preocupación en una zona donde hay operación delictiva de grupos como el Eln, Epl, disidencias de las Farc y bandas criminales al servicio del narcotráfico.

A pesar que esta acción no dejó personas lesionadas originó el miedo de la comunidad que está ubicada a pocos metros de la base militar y la estación de Ecopetrol instalada hace varios años en la zona.

Por otra parte, hasta un centro asistencial de la ciudad de Cúcuta fueron trasladados los cinco uniformados de la Policía adscritos a la estación del municipio los cuales resultaron heridos en medio de un ataque con explosivos en el sector conocido como La Uno en la vía Cúcuta-Tibú.

Ataque que dejó como resultado la muerte de dos policías identificados como Ángelo Raúl Martínez de 31 años y Andrés Idarraga Orozco de 37 años y una mujer que se movilizaba en una motocicleta y que aún no ha sido identificada por las autoridades competentes.

Vía aérea fueron evacuados los uniformados quienes registran heridas por la onda explosiva y las esquirlas generadas por el impacto de la explosión de una carga que hasta el momento no ha sido identificada por parte de las autoridades locales.

Por otra parte, en el hospital del municipio de Tibú, más de ocho personas están siendo atendidas por las heridas generadas en medio del ataque que se presentó a la altura del kilómetro uno, cerca de la central de Ecopetrol instalada en la región.

Le puede interesar: Gobierno busca disminuir un 23 % las muertes en siniestros viales

En el municipio para este jueves 25 de mayo se estaría realizando un consejo de seguridad liderado por el Ministro de Defensa Iván Velázquez el cual hasta el momento no se ha reconfirmado por parte de presidencia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.