Asociación de Cuidado Intensivo rechaza declaraciones de MinSalud

Los especialistas invitaron al Gobierno a denunciar, ante las autoridades competentes, las irregularidades en las UCI.
Camas UCI para COVID-19
Camas UCI para COVID-19 Crédito: Suministrada

La Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo rechazó las declaraciones del ministro de Salud, Fernando Ruíz, en el debate de la Comisión Segunda del Senado de la República donde señaló que existe un incentivo económico en muchos hospitales y clínicas particulares para extender el tiempo de atención en cuidados intensivos, más allá de lo necesario.

El organismo, de la mano de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), el Colegio Médico Colombiano y la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos (Fecolmed), confirmaron que rechazan cualquier declaración que de manera “implícita y generalista” vincule a los intensivistas del país en actos que violen la ética profesional como especialistas líderes de las Unidades de Cuidado Intensivo.

Lea además: Denuncian en Cali supuesto 'cartel de las UCI' para cobrar más dinero

“El tiempo de permanencia de un paciente en la UCI se establece mediante criterios científicos y éticos rigurosos que aseguren la estabilidad clínica o fisiológica del paciente antes de su egreso a esta unidad”, manifestaron los representantes de las organizaciones médicas en un comunicado.

Los especialistas calificaron como desafortunadas las declaraciones del Ministro de Salud. “Adicional al dolor y la incertidumbre que depara la enfermedad, se crea un manto de duda sobre la integridad moral, ética y humana de los intensivistas y ello propicia un clima de desconfianza que puede impactar negativamente la oportunidad de la atención y provoca un efecto emocional adverso y de zozobra en el equipo sanitario”, advirtieron.

A su vez, invitaron al alto funcionario a formular la respectiva denuncia ante las autoridades legales correspondientes, a la Supersalud para que de manera inmediata investigue a las entidades presuntamente infractoras.

Le puede interesar: Las 10 violaciones de cuarentena más insólitas en Colombia

“La comunidad debe conocer que el ingreso de un paciente grave con la COVID-19 a una Unidad de Cuidado Intensivo y su atención por un especialista intensivista, son la única oportunidad que este tiene de sobrevivir a esta compleja enfermedad”, indicaron.

Destacaron que a pesar de todos los esfuerzos médicos especializados, del 40-80% de los pacientes fallecen y su estancia puede llegar a los 15-28 días.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente