Así transcurrió caravana de lcentrales obreras contra medidas laborales y masacres en el país

La jornada se registró en diferentes ciudades de Colombia, siguiendo las medidas de bioseguridad por la COVID-19.
Caravana de protesta en Bogotá
Caravana de protesta en Bogotá Crédito: RCN Radio

Por considerarla nociva para los trabajadores, las centrales obreras se manifestaron en contra de lo que consideran es una reforma laboral y pensional del Gobierno Nacional, promovida por el presidente Ivan Duque, con el denominado piso de protección social.

"No podemos permitir que el Gobierno Nacional termine con el salario mínimo, que siga siendo el pueblo el que pague la crisis gubernamental que vive el país", afirmó Obdulio Ortiz, miembro de las centrales obreras y quien participó en la marcha.

Lea aquí: [Video] Hombres que golpearon a médica en Barranquilla estarían drogados

La jornada, que se realiza en diferentes ciudades del país, también busca rechazar el asesinato de líderes sociales además del decreto 1174 (piso de protección social) y el proyecto de ley 331.

"El Gobierno Nacional tiene que frenar el asesinato sistemático de líderes sociales y dar respuestas sobre quienes son los autores de estos hechos", indicó el manifestante.

En la capital del país, acompañados de carteles, banderas y pitos, los trabajadores realizaron una caravana de ciclas, motos y carros, por la Carrera Séptima hasta la calle 100.

Posteriormente, los manifestantes se trasladaron hasta el Ministerio de Trabajo, donde gritaron arengas y llamaron la atención de los presentes en el lugar.

Dentro de las protestas, los voceros de las centrales obreras destacaron el tema de las masacres y el regreso de la violencia al país.

Lea además: Investigan relación con juegos de azar, en muerte de una familia en Tunja

"No están matando solo a los líderes sociales, también a los jóvenes y a los colombianos en general que quedan en medio de la guerra que se da en diferentes regiones del país", dijo Paula Luquez, otra de las manifestantes.

Las manifestaciones siguieron por la Carrera 30 y por la calle 26 hasta regresar nuevamente hasta el parque Nacional.

En la jornada también hicieron presencia los miembros de los grupos de recicladores de la capital del país, quienes aseguraron no estar de acuerdo con la reforma laboral y pensional propuesta por el Gobierno Nacional ni con los cambios o reformas al sector salud.

La próxima semana se realizarán nuevas reuniones para determinar si continúan las manifestaciones.

Protestas en Bogotá
Protestas en BogotáCrédito: RCN Radio
Centrales obreras protestas en la capital del país
Centrales obreras protestas en la capital del paísCrédito: RCN Radio
Caravana de protesta en la capital
Caravana de protesta en la capitalCrédito: RCN Radio


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali