Así registraron medios internacionales la muerte de alias Guacho

Varios medios como El País y The New York Times informaron sobre la muerte del exjefe guerrillero.
Medios internacionales informaron sobre la muerte de alias 'Guacho'.
Medios internacionales informaron sobre la muerte de alias 'Guacho'. Crédito: Captura de pantalla de medios internacionales

El pasado 21 de diciembre, Colombia se paralizó tras confirmarse la muerte de alias Guacho, jefe de las disidencias de las Farc, durante un operativo de las Fuerzas Militares. En el enfrentamiento que fue reportado por las autoridades también fue dado de baja alias Pitufo, integrante de este bloque ilegal.

Después de un despliegue informativo por parte de distintos medios colombianos, el tema tuvo un alcance internacional que fue cubierto por portales como El País de España, El Comercio de Ecuador, El Comercio de Perú, The New York Times y Washington Post.

Varios de estos medios de comunicación dieron detalles de la muerte del integrante del grupo armado ilegal, donde se centraron en el operativo que se llevó a cabo para darle de baja, después de ganar fama por atroces asesinatos que cometió.

La mayoría de estos portales se centraron en el polémico asesinato de los periodistas ecuatorianos, quienes fueron víctimas del Frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc a principios de 2018.

En contexto: MinDefensa aseguró que 'Guacho' no se rindió y puso resistencia

A pesar de que alias Guacho era reconocido a nivel internacional por causar terror en la frontera con Ecuador, distintos medios aprovecharon la baja del exguerrillero para preguntar por las razones que llevaron a este hombre a cometer tantos delitos que incluían la vida de inocentes.

El Comercio de Ecuador decidió seguir la pista de alias Guacho desde el fatal momento en que le quitó la libertad a los periodistas y acabó con sus vidas, sin la más mínima compasión. El énfasis fue conseguir justicia tras el lamentable hecho que vivieron sus empleados en manos del grupo armado.

Lea también: Un francotirador, el responsable de la caída de alias Guacho

Desde el mismo instante que los medios de comunicación destacaron la muerte del jefe disidente de este grupo al margen de la ley, El Comercio, que tiene un cintillo de luto desde el asesinato de sus compañeros, destacó como principal noticia el abatimiento en combate de aquel hombre que les quitó a sus tres compañeros de trabajo.

En un comunicado de prensa de las familias de los empleados de El Comercio que fueron asesinados resaltan: “Ninguna muerte es motivo de celebración. Aunque reconocemos el trabajo realizado por las autoridades colombianas, es lamentable que quien se adjudicó el secuestro y asesinato de cinco personas haya sido abatido en lugar de que lo hayan capturado con vida.”

“Con su fallecimiento mueren también las posibilidades de acceder a la información que poseía no solo sobre lo que ocurrió con Paúl, Javier y Efraín, sino también con Óscar Villacís y Katty Velasco y sobre los vínculos entre las organizaciones narcodelictivas y la institucionalidad ecuatoriana”.

Le puede interesar: Familiares de periodistas asesinados lamentan que 'Guacho' no haya sido capturado con vida

Aunque para los familiares y colegas de las tres víctimas ecuatorianas se cierra un episodio, es claro que se deben establecer responsabilidades de quienes estuvieron involucrados en este penoso desenlace. Aún no termina la labor de estas personas para establecer la memoria, verdad y justicia en este caso.

El Comercio destacó la noticia colombiana dentro de su home.
El Comercio destacó la noticia colombiana dentro de su home.Crédito: Captura de pantalla página de El Comercio

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.