Así le fue a Santos en siete de sus políticas de gobierno

Análisis de las políticas de paz, educación, economía, empleo, relaciones internacionales, salud e infraestructura.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia Crédito: Colprensa

Los tres pilares del gobierno del presidente Juan Manuel Santos fueron Paz, Equidad y Educación. LA FM les hizo seguimiento junto con otros temas importantes para el país.

Paz

Durante su gobierno, el presidente Juan Manuel Santos le apostó a lograr un acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc. Esto incidió en su popularidad y llevó a una división entre los que apoyaban el intento por acabar un conflicto que perduró por más de 50 años y lo que no. En el siguiente informe hacemos un balance del gobierno Santos en temas de paz.

Educación

Durante los últimos ocho años, Santos implementó la gratuidad en la educación hasta el grado 11, creó el programa Ser Pilo Paga y montó a Colombia en el propósito de ser en el 2025 el país más educado de América Latina.

unknown node

Economía

Para los expertos en materia económica, el gobierno Santos pasó el examen en esta área. El Gobierno logró el aval de las calificadoras, logró avanzar en confianza inversionista y mantuvo controlada la inflación. Juan Manuel Santos también se vio enfrentado al desplome del precio del petróleo en momentos en que gran parte de funcionamiento dependía del hidrocarburo.

unknown node

Empleo

3.5 millones de empleo fueron creados durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Durante la mayor parte de los 8 años de gobierno, la cifra de desempleo se mantuvo en un dígito. ¿Cuál es el panorama en materia de desempleo?

unknown node

Relaciones internacionales

El presidente Juan Manuel Santos logró el respaldo de la comunidad internacional al acuerdo de paz, afrontó momento tensionantes en las relaciones con Venezuela y alcanzó la firma de varios tratados de libre comercio. ¿Cómo le fue al gobierno saliente en materia internacional y que retos tendrá el entrante? En el siguiente informe les contamos.

unknown node

Salud

En tema de salud el presidente Juan Manuel Santos logró la regulación al precio de más de 1000 mil medicamentos, alcanzó la cobertura universal en salud y sacó adelante la ley estatutaria en esta materia, sin embargo, persisten las quejas de los pacientes en todo el país que reclaman un mejor servicio.

unknown node

Infraestructura

En infraestructura el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos se propuso superar el atraso del país en esta materia. Sacó adelante las denominadas vías 4G, se intervinieron 91 aeropuertos y se adelantó la construcción de 1300 kilómetros de doble calzada.

unknown node


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico