Peluquerías, centros comerciales y otros sectores que se reactivan desde junio

La condición principal es que no superen en 30 % su capacidad.
Peluquerías en Colombia
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que desde el 1 hasta el 30 de junio se iniciará una etapa nueva de aislamiento en el país, "que requiere disciplina", con la que se avanzará en la "regionalización y gradualidad" para la reapertura de más sectores, "de la mano con gobernantes locales, reconociendo particularidades de departamentos y ciudades".

Según Duque, el objetivo es "ir recuperando vida productiva con controles de aforos, con protocolos, y esa gradualidad se va a ir manejando con los alcaldes para recuperar vida productiva".

Le puede interesar: Cuarentena en Colombia se extiende hasta el 31 de mayo

La reactivación, reiteró el presidente, debe ser gradual y controlada por alcaldías y gobernaciones.

Por ejemplo, volverán los servicios profesionales o servicios médicos no relacionados con el coronavirus, así como los laboratorios prácticos y de investigación en las universidades, precisa el Gobierno.

También podrán regresar las bibliotecas y museos, con un aforo máximo del 30 % y distanciamiento físico. Los restaurantes seguirán con servicio a domicilio.

En contexto: Vuelos nacionales e internacionales seguirán suspendidos

En el caso de los centros comerciales, tampoco pueden superar en 30 % su capacidad y se debe garantizar la distancia entre las personas. Lo mismo aplicará para el comercio al por menor.

De igual forma, los servicios de peluquería y estéticos se reactivarán, pero deberán atender con citas previas y con máximo el 30 % de su capacidad. Los servicios domésticos también podrán regresar.

Lo que no se reactiva

Seguirán hasta el 30 de junio las restricciones para mayores de 70 años y las personas con comorbilidades (enfermedades que los hagan vulnerables a la COVID-19). Y los bares y las discotecas tampoco podrán retomar actividades.

Por último, los vuelos internacionales siguen suspendidos durante la emergencia sanitaria, es decir, hasta el 31 de agosto.

El presidente enfatizó en que seguirán las limitaciones en los vehículos de transporte público para que ninguno opere en más del 35%.

Las declaraciones del presidente Duque

Frente a la educación, dijo: "En básica y media seguiremos con estudio en casa en junio y julio. Lo propio ocurrirá con las universidades en esos meses, pero vamos a darles espacio a trabajos en laboratorios con los respectivos protocolos".

"La idea es que desde agosto empecemos a recuperar presencialidad bajo un modelo de alternatividad", agregó.

Entre otras medidas, el presidente indicó que se debe mantener el principio de que el 80% de las entidades públicas procuren seguir en teletrabajo.

Además, frente a los adultos mayores dijo: "Nos han recomendado los expertos que los mayores de 70 años sigan en aislamiento preventivo, con elemento adicional que estamos elaborando: dar pautas para que en junio permitamos poder tener algo de espacio exterior con todas las precauciones".

Asimismo, se liberará espacio exterior para menores de 5 años con todas las restricciones.

Por último, reiteró que la exigencia de tener tapabocas en espacios públicos "es fundamental para salvar vidas".


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.