Así está el panorama de Bogotá en ocupación UCI

El secretario de Salud de la ciudad explicó cómo se maneja la red de cuidado intensivo en medio de la pandemia.

La ocupación de camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en Bogotá se ha mantenido en 91.6%, a pesar del incremento de estas, debido a la instalación de más ventiladores y nuevos equipos para atender la pandemia de la COVID-19.

La ciudad cuenta con 1407 camas, de las cuales 1289 están ocupadas. El secretario de Salud de la ciudad, Alejandro Gómez, aseguró que ese aumento no significa colapso de la red pública y privada y para esto se regula la oferta de forma centralizada.

Lea aquí: Bogotá enfrentará alta ocupación UCI, pero no habrá colapso: Claudia López

"Queremos darle un manejo transparente al asunto. Queremos garantizar que el modelo de aseguramiento no sea un obstáculo para poder acceder a una unidad de cuidado intensivo", aseguró.

"Es por eso que hacemos este manejo, de cara a la ciudadanía, pero por supuesto, de la mano de la clínicas y hospitales, tanto del sector público, como del sector privado", agregó el secretario.

Gómez hizo un llamado a la ciudadanía por cuenta de las nuevas fechas en la cuarentena sectorizada que va a mantener aisladas a cerca de cinco millones de ciudadanos durante pocos días, para que se cumplan las restricciones impuestas.

Lea acá: Bogotá ya está en nueva fase de cuarentena por localidades: conozca las medidas

"Se incrementa el número de pacientes en UCI todos los días, sí. Pero también se incrementan las que disponemos para la utilidad de las personas que viven en Bogotá todos los días", expuso.

"Pensamos que estas medidas nos permitirán pasar el pico de la pandemia de la mejor manera. La colaboración es fundamental; si les es posible, quédense en casa", sentenció.

Bogotá cuenta con 70849 casos confirmados de coronavirus, de los cuales, cerca del 40% son pacientes que se han recuperado y la gran mayoría han tenido síntomas leves, según las autoridades distritales de salud.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.