Asesinan escoltas de firmante de paz en zona rural de Huila

Como Luis Eduardo Sterling Muñoz y Yilber Silva Osororio, fueron identificados los escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) asesinados.
Levantamiento de cadáver
Las autoridades investigan el crimen. Crédito: Colprensa

Las autoridades en el departamento del Huila reportaron el hallazgo de dos cuerpos sin vida a un lado de la vía que de Oporapa, conduce al municipio de Saladoblanco. Las víctimas presentaban impactos de bala y se encontraban atados de manos y pies, con señales de tortura.

Como Luis Eduardo Sterling Muñoz y Yilber Silva Osororio, fueron identificados los escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) asesinados y quienes se encontraban junto con el firmante de paz José Enrique Roa en el corregimiento de Gucacayo, en Pitalito (Huila) en una reunión.

Al lugar habrían llegado al menos diez integrantes de grupos al margen de la ley disparando, hiriendo a uno de los escoltas y Roa. Posteriormente los amarrados y los llevaron con rumbo desconocido en el vehículo asignado a la UNP.

Lea aquí: Investigan masacre de tres personas en un billar en Putumayo

Horas después las autoridades reportaron el hallazgo de dos cuerpos, los cuales estaban amarrados y con signos de tortura en inmediaciones del puente de la quebrada el Guayabo del sector del cruce que comunica a los municipios de Oporapa y Saladoblanco.

El coronel William Lara Avendaño, comandante de la Policía en el Huila, indicó que “sobre las 8 de la noche del 14 de enero del presente año, por información de la ciudadanía conocimos el hallazgo de dos cuerpos sin vida en la vereda La Maica, en zona rural de Pitalito (Huila). Desde ya iniciamos con las investigaciones pertinentes para estableces los móviles de este vil hecho”.

Hasta el momento no se tiene conocimiento del paradero de José Enrique Roa, Sin embargo, las autoridades se encuentran tras la búsqueda de los responsables del doble asesinato y la desaparición del firmante de paz.

Le puede interesar: Se registraron 24 masacres en Colombia en los últimos meses

Desde su cuenta de X, el líder del partido Comunes, Pablo Catatumbo. denunció estos hechos y señaló que “desde el partido Comunes lamentamos informar que un integrante de nuestro partido y Firmante del Acuerdo Final de Paz José Enrique Roa, se encuentra desaparecido y sus dos escoltas han sido vilmente torturados y asesinados en el departamento del Huila”.

Asimismo, Catatumbo hizo el llamado a la Fiscalía y al Gobierno para que investigue estos hechos poniendo como prioridad el encontrar con vida a Jose Enrique Roa, y fortalecer las medidas de seguridad para todos los firmantes del Acuerdo de Paz.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.