Arribó a Cartagena buque señalado de llevar personas con coronavirus a San Andrés

La embarcación fue cuestionada por el gobernador de San Andrés, por transportar tripulantes positivos de COVID-19 y desembarcar en la isla.
Autoridades marítimas activan protocolos para recibir el buque ´Susurro´ en Cartagena
La embarcación fue cuestionada por llevar tripulantes positivos de covid19, los cuales desembarcaron en San Andrés Crédito: Prensa Dimar

La Dirección General Marítima (Dimar) anunció la activación del protocolo para recepción del buque 'Susurro' a Cartagena, luego de haber sido autorizado el zarpe de la embarcación, desde la Isla de San Andrés.

La motonave generó polémica luego de haberse reportado casos de COVID-19 en su arribo a la Isla de San Andrés a dónde llevaría alimentos y víveres, procedentes de Cartagena.

Lea aquí: Protocolo especial en UCI de hospital de Tunja, por tres recién nacidos con COVID-19

El buque de bandera nacional salió desde San Andrés la mañana del sábado 16 de mayo, y arribará a Cartagena este lunes 18 de mayo sobre el medio día.

“Durante su tránsito el capitán de la embarcación deberá reportar constantemente a la Autoridad Marítima Colombiana el estado de salud de sus tripulantes o cualquier novedad que se presente”, indicó el Capitán de Fragata Jorge Enrique Uricoechea Pérez, Capitán de Puerto de Cartagena.

Explicó que, una vez ingrese el buque con toda su tripulación a bordo, fondeará en el sector de 'Cuatro Calles' en la bahía interna de Cartagena, para que así cumpla con el tiempo de cuarentena estipulado en el protocolo del Ministerio de Salud y protección Social, cuando se ha confirmado un caso de COVID-19.

“Es importante tener en cuenta que, la zona donde estará fondeado el buque ha sido establecida por la Capitanía de Puerto de Cartagena como un lugar seguro y alejado de las comunidades insulares de Punta Arena, Tierrabomba, Caño del Oro y Bocachica, así como también de la misma ciudad de Cartagena”, dijo el Capitán Uricoechea.

El Departamento de Salud de Cartagena, monitoreará y hará seguimiento al estado de salud de las personas durante los días de aislamiento a bordo de la embarcación, “Asimismo, y en caso tal se presente alguna novedad será dicha entidad la encargada de tomar las medidas necesarias para garantizar la atención y prestación de servicios de salud”.

Lea además: Cierran clínica en Apartadó tras contagio de personas que atendieron paciente con el virus

Por otra parte, la motonave estará siendo custodiada las 24 horas del día por lanchas de la Estación de Guardacostas de la Armada Nacional, hasta que las autoridades sanitarias determinen la finalización del tiempo de cuarentena de las personas a bordo del buque ´Susurro´.

La Dirección General Marítima explicó por qué se permite el arribo de esta embarcación a la ciudad de Cartagena.

“Teniendo en cuenta lo establecido en la Resolución No. 156 del 13 de abril de 2020, por medio de la cual se establecen medidas especiales para el ejercicio y control de las actividades marítimas en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional por el Coronavirus COVID-19”.

Indicaron, a demás la ciudad de Cartagena cuenta con una mejor infraestructura hospitalaria para la atención las personas que vienen a bordo.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa