Armada colombiana se pronuncia sobre lanchas perdidas en Venezuela

Según la versión venezolana, las lanchas tenían ametralladoras calibre .50 y M60
Río Meta
El cadáver de la menor se encontraba flotando en el agua dentro de unas bolsas plásticas. Crédito: Archivo Colprensa

La Armada colombiana dijo este sábado que tres lanchas artilladas y sin tripulación que estaban perdidas en el fronterizo río Meta fueron arrastradas por la corriente y llegaron a Venezuela, país con el que se gestiona su devolución.

Según un comunicado de la Armada los tres botes, que estaban en un puesto de control fluvial "amarrados a la orilla del río Meta, en el departamento del Vichada, en la frontera colombo-venezolana (...) fueron arrastrados por la corriente en la madrugada del día de hoy".

Esta mañana la Fuerza Armada de Venezuela informó de que se incautó de tres lanchas de combate con emblemas de la Armada colombiana, que se hallaban "en estado de abandono" y sin tripulación en una ribera del río Orinoco, en el sureño estado de Bolívar.

Según la versión venezolana, las lanchas, modelo Evinrude del fabricante estadounidense Boston Wheeler, están artilladas "con ametralladoras calibre .50 y M60".

La Armada colombiana detalló en el comunicado que el centinela encargado de la seguridad de los botes se percató esta madrugada de que, por efectos de la fuerte corriente fluvial, las embarcaciones fueron "arrastradas por el río, sin tener la oportunidad de recuperarlas".

Lea también: Mientras Brasil supera los 10.000 muertos, Bolsonaro pasea en moto acuática

Ante el percance, se ordenó el desplazamiento de miembros de la Fuerza Naval del Oriente "para la recuperación de los botes pero dada la cercanía con Venezuela estos fueron llevados por el río adentrándose a territorio de este país, lo que le impidió a las unidades colombianas la búsqueda y rescate de los mismos".

La situación con las lanchas colombianas ocurre una semana después de que el Gobierno de Nicolás Maduro dijera que frustró dos incursiones marítimas en los costeros estados de La Guaira y Aragua, por la que acusó a la oposición y a los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

Lea también: Caribe colombiano se vería afectado por nube con polvo del desierto del Sáhara

Para recuperar los botes, la Fuerza Naval de Oriente se comunicó con el Puesto Naval de la Armada Venezolana en Puerto Páez, desde donde "manifestaron su voluntad de apoyar, informando que efectuarían la ubicación de las embarcaciones y la entrega correspondiente" cuando tengan la autorización del mando superior.

El río Meta es uno de los grandes afluentes del Orinoco, el río más importante de Venezuela, y el cuarto más largo de Suramérica. El 65 % de la superficie de su cuenca se ubica en Venezuela, mientras que el restante 35 % en territorio colombiano.

El incidente ocurrió cerca de Puerto Carreño, capital del departamento colombiano del Vichada, donde el Meta desemboca en el Orinoco.

Colombia y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde el 23 de febrero de 2019 cuando Maduro las rompió tras el fallido intento del presidente de la Asamblea Nacional y mandatario "encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, de encabezar una caravana de ayuda humanitaria que partió desde la ciudad colombiana de Cúcuta con la intención de cruzar la frontera. EFE


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero