Congreso la aprobó la Ley contra el hambre: ¿De qué se trata?

Las empresas donantes tendrán incentivos tributarios. Los detalles, aquí.
Supermercado
Todas las tiendas Oxxo en Colombia operan bajo la supervisión de un líder de tienda. Crédito: Pixabay

La plenaria del Senado de la República aprobó por unanimidad en último debate un proyecto de ley que busca fomentar la donación de alimentos en el país, como medida efectiva para combatir el hambre y la desnutrición.

La iniciativa busca entregar incentivos tributarios a las empresas que donen productos a los bancos de alimentos, que son las instituciones encargadas de repartirlos a las personas más necesitadas.

Le puede interesar: Para evitar una constituyente, expresidente Iván Duque propone coalición para presidenciales

La autora de la propuesta, la representante Saray Robayo, aseguró que en Colombia hay más de 12 millones de personas que no tienen acceso a las tres comidas diarias.

“Hoy en Colombia hay una gran necesidad y es que de las 9,7 millones de toneladas que se desperdician al año en el país, apenas le está llegando a la gente el 0,5%. Con este proyecto queremos rescatar al menos el 5% que va a llegar a 12 millones de colombianos vulnerables para que al menos tengan acceso a una comida al día y tengan seguridad alimentaria”, indicó.

Explicó que hoy en Colombia, de manera paradójica, es más rentable para las empresas destruir los alimentos, antes que donarlos porque tienen mayores beneficios tributarios. Con esta iniciativa, las compañías tendrán un descuento del 37% en la renta sobre los alimentos donados y de un 35% si los destruyen.

“Hoy para destruir los alimentos se tiene un beneficio tributario del 35%, más que la donación que tiene el 25%, así que para la donación pasamos ese beneficio al 37%, subiendo dos puntos sobre lo que se destruye, porque para un empresa que quiera donar es mejor hoy en día destruir los productos”, manifestó.

Consulte aquí: Colombia ha reportado más de 2.000 millones de ataques cibernéticos en lo que va del 2024

“Va a ser más atractivo para las empresas donar los alimentos, porque tendrán un descuento del 37% en la renta sobre la donación, no sobre el total, pero igual se sube, porque se tendrán dos puntos de beneficios tributarios”, añadió.

Ahora al proyecto de ley le resta la conciliación en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes, y una vez surta ese trámite pasará a sanción presidencial.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.