Aplicación CoronApp viola la ley de Habeas Data: Partido Verde

El Gobierno afirma que, al final de la pandemia, los datos de los colombianos recolectados en la aplicación serán eliminados.
Presidente Iván Duque presentando CoronApp
Crédito: Presidencia de la República

La citante al debate de control político, la representante a la Cámara, Juanita Goebertus, denunció que la aplicación del Gobierno Nacional CoronApp no protege los datos que ingresan los colombianos y viola la ley de Habeas Data, por el uso que se está haciendo de dicha información.

Lea aquí: Marchas consistieron en vandalismo organizado para beneficio político: Claudia López

La congresista acusó al consejero Presidencial para las Tecnologías, Víctor Muñoz, quien realiza el manejo de datos de la aplicación, de ser socio de la encuestadora nacional Guarumo y al mismo tiempo tener acceso de todos los datos de los colombianos en el que se evidenciaría un claro conflicto de intereses.

La representante Goebertus recordó que hubo fuertes críticas contra aplicaciones que han adoptado las alcaldías de Medellín y Bogotá para buscar controlar el contagio, pero afirmó que CoronApp tiene varias fallas de seguridad y es vulnerable para los hackers, de acuerdo a las agencias de ciberseguridad como CSIETE.

Goebertus indicó que en las respuestas que envió el Gobierno, frente al cuestionario realizado por los citantes al debate, señala que la ley permite mantener los datos adquiridos de los ciudadanos para fines específicos.

El consejero Presidencial para las Tecnologías, Víctor Muñoz, afirmó que al final de la pandemia los datos obtenidos de los colombianos se destruirán y solo se mantiene la información recogida sobre estadísticas del comportamiento de la pandemia.

Lea además: Mujer que se atrasó 5 días en arriendo fue golpeada y desalojada junto a sus hijos

El funcionario de la Presidencia de la República afirmó que los datos son manejados por el Instituto Nacional de Salud y se envía información a los diferentes entes territoriales para que se tenga conocimiento del manejo de la pandemia.

Ante el reproche hecho por la congresista de la Alianza Verde sobre las controversias que tuvo las aplicaciones de las alcaldías de Bogotá y Medellín, el Consejero para las Tecnologías señaló que Coronaap no le pregunta a los ciudadanos los datos sobre los trayectos que realizan, sino que se centra sobre la información exclusiva de la COVID-19.

Muñoz señaló que existe una firma auditora externa que cuenta con todos los esquemas de ciberseguridad de protección para CoronApp.

En las intervenciones de los congresistas, la representante Ángela María Robledo, afirmó que gran parte de los colombianos no le tiene confianza al consejero presidencial, Víctor Muñoz, por ser acusado de crear la llamada 'bodeguita del uribismo' y ahora es el que maneja los datos de los colombianos a través de la aplicación CoronApp.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.