Aplazan reunión de Gustavo Petro y Claudia López por el Metro de Bogotá

La alcaldesa indicó que el encuentro quedó suspendido debido a la agenda que adelanta el mandatario.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá Crédito: Metro de Bogotá

Para este lunes 23 de enero estaba previsto el crucial encuentro entre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el presidente de la República, Gustavo Petro, quienes se sentarían a tomar decisiones sobre el Metro de Bogotá.

Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa indicó que el encuentro quedó suspendido debido a la agenda que adelanta el mandatario.

"Por agenda del señor Presidente nos acaban de cancelar la reunión prevista para hoy sobre el metro de Bogotá. Quedó reprogramada para este miércoles al final de la tarde", indicó López, dando así nueva fecha para el encuentro de alto mando.

Lea también: Gustavo Petro declararía emergencia nacional económica por crisis en el suroccidente de Colombia

Cabe mencionar que son altas las expectativas sobre la reunión de los mandatarios sobre las cruciales decisiones que se tomarán en el proyecto de movilidad más importante para Bogotá, teniendo en cuenta que el presidente ha señalado que es conveniente realizar algunos tramos subterráneos.

Sin embargo, las nuevas propuestas que ha presentado el consorcio chino para realizar tramos subterráneos, según se conoció este lunes, tendrían sobrecostros que van desde los 6 hasta los 12 billones de pesos en la ejecución del proyecto, mientras que a su vez, se alargarían los tiempos del proyecto, pasando de 3 a 6 años de entrega.

Qué propuestas hay sobre la mesa

Las opciones entregadas por el consorcio chino APCA Transmimetro costarían entre 6 y 17 billones de pesos, sumado a que extenderían los tiempos de 3 a 5 años. Estas son algunas de las posibilidades que se discutirán, después de que Petro las haya solicitado:

La que más ha tomado fuerza, como se mencionó anteriormente, es realizar un tramo subterráneo entre la estación 10 (calle 1.ª sur con Caracas) y la calle 100 con autopista Norte. El sobrecosto de esta intervención ascendería a 17 billones de pesos.

La otra alternativa tiene que ver también con extender el trazado hasta la calle 100 desde la estación 14 (calle 42 con Caracas). Para esta opción, el sobrecosto sería entre 8 y 12 billones de pesos.

Lea también: Las propuestas para el Metro de Bogotá que hablarán Gustavo Petro y Claudia López

En cuanto a propuestas más económicas, aparece la posibilidad de hacer el tramo subterráneo solo hasta la calle 72, desde la estación 8 (Primero de Mayo). El costo adicional de esta intervención ronda los 7 billones de pesos.

En la quinta opción, también aparentemente económica, está sumar un tramo subterráneo totalmente nuevo, sin modificar el diseño inicial. Esta intervención sería entre las calles 72 y calle 100, y su sobrecosto sería entre los 6 y 8 billones de pesos.

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.