Posible apagón en Colombia: Piden al Gobierno medidas más contundentes para evitarlo

En el Congreso afirman que los embalses están por debajo de los mínimos históricos.
Apagón
Apagón en el cono sur. Crédito: AFP

Crece la preocupación en el país por cuenta del bajo nivel de los embalses, que tienen a las autoridades en alerta por la posibilidad de que se tenga que presentar un racionamiento de energía.

Desde el Congreso piden al Gobierno adoptar medidas concretas para menguar el riesgo de apagón, lo cual afectaría gravemente a millones de ciudadanos en todo el país.

En otras noticias: Advierten posible apagón en alumbrado público en Colombia

El senador José David Name advierte que, se acuerdo a la información aportada por la empresa XM, “los niveles de los embalses están por debajo del mínimo histórico de los últimos 20 años”.

“No podemos estar atenidos a las lluvias, hemos llegado a este punto porque no se han tomado decisiones a la espera de que llueva, y mientras tanto siguen bajando los embalses. Ya estamos en la hora cero y hay que evitar un racionamiento en el suministro de energía”, indicó.

“El momento no es fácil, es un momento crítico y ante la falta de decisiones por parte del Gobierno, nos puede ocasionar restricciones y apagones en algunas zonas del país”, añadió.

La senadora Liliana Bitar también se pronunció diciendo que la demanda eléctrica de electricidad está creciendo y se traduce en un aumento de las tarifas para los usuarios especialmente de la Costa Caribe, lo cual es inaceptable.

“Preocupa el aumento en la demanda de electricidad en Colombia, cuando los embalses están en 31,6%,un valor que no se registraba hace 20 años. La escasez se traduce en aumento de tarifa en una región como el caribe que no da más y clama por acciones prontas del Gobierno Nacional”, sostuvo.

Lea también: Hay riesgo inminente de apagón en Colombia: dura advertencia

Entre las medidas que solicitan los congresista se encuentra el frenar la exportación de energía a Ecuador y poner a funcionar todas las termoeléctricas, que trabajan con combustibles fósiles.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa