Anuncian cambios en el pico y cédula en Ibagué

También se levantó el toque de queda nocturno.
Día sin IVA en Ibagué
Día sin IVA en Ibagué Crédito: Alcaldía de Ibagué

Con la expedición del decreto 0448 de agosto de 2020, el Municipio de Ibagué adoptó la etapa de aislamiento selectivo anunciada por el Gobierno Nacional que comenzó a regir desde este primero de septiembre.

Por este motivo la Alcaldía anunció la reactivación de diferentes sectores de la economía, al igual que la culminación de algunas medidas que estuvieron vigentes en los últimos meses para regular la propagación de la COVID-19.

Lea también: Agreden con machete a un adulto mayor en el Huila

Es así como desde este martes se levantó el toque de queda nocturno que regía en toda la ciudad, al igual que la restricción de circulación de motocicletas que se aplicaba diariamente de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

También culminó la medida generalizada de pico y cédula para la realización de todo tipo de actividades y ahora solo será necesaria para adelantar de trámites en notarías, en la Secretaría de Movilidad, en entidades bancarias y también en diligencias relacionadas con servicios públicos y para el ingreso a supermercados.

El pico y cédula será de acuerdo al último dígito del número del documento de identidad. Los lunes, 0, 1, 2 y 3; los martes los números 4, 5, 6 y 7; los miércoles 8, 9, 0 y 1; los jueves 2, 3, 4 y 5; los viernes los 6, 7, 8, y 9; mientras que los sábados serán los 0, 1, 2, 3 y 4 y finalmente el domingo los dígitos 5, 6, 7, 8 y 9.

En cuanto a la reactivación económica, el alcalde Andrés Fabián Hurtado, informó que desde hoy podrán entrar en servicio todos los restaurantes, gimnasios, cafeterías y autocines. Previamente los establecimientos deberán cumplir con los requerimientos de la administración local.

En otras noticias: MinInterior advierte que ante rebrote se cerrarían algunas actividades

Igualmente se estableció que desde el 7 de septiembre funcionarán la totalidad de las iglesias y prestadores de servicios turísticos, y a partir del 14 de septiembre el turno será para los cines y los casinos. Todos deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad.

En la capital del Tolima se habilitó el transporte público intermunicipal, al igual que el transporte aéreo.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.