Agencia Nacional de Tierras inicia recuperación de baldíos para la Reforma Agraria

Agencia Nacional de Tierras recupera 7.209 hectáreas de tierras baldías en Córdoba para Reforma Agraria.
Los beneficiarios son pescadores.
Pescadores de la zona costera de Córdoba recibieron titulación de 177 hectáreas de tierras. Crédito: Foto/ Agencia de Tierras

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) anunció la recuperación de 7.209 hectáreas de tierras baldías para sumarlas a la Reforma Agraria. Córdoba fue el primer departamento donde se llevaron a cabo operativos de aprehensión material.

La ANT también indicó que de manera simultánea actuó en los municipios de Lorica, Cotorra, Purísima y Chimá, donde se recuperaron 1.400 hectáreas como parte del deslinde de la Ciénaga Grande del Bajo Sinú.

"Estas tierras fueron entregadas bajo la figura de comodato a juntas de acción comunal y organizaciones sociales de la región", indicó la agencia.

Más noticias: Gobierno adeuda $2,7 billones en subsidios de energía y gas: alerta la Contraloría

La jornada se enmarca en el programa ‘Baldíos para la Gente’ anunciado por el director general de la ANT, Felipe Harman, cuyo propósito es recuperar bienes de la nación que han sido acaparados por particulares y destinarlos a la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno del Cambio.

“Estamos recuperando bienes ocupados por finqueros de la región que son de la nación. La legalidad de estas tierras es que se pongan a disposición de las campesinas y los campesinos. Hacer justicia es poner al servicio del Estado la fuerza pública y las instituciones al servicio de los más humildes”, afirmó Harman.

Como parte del programa, también fueron recuperadas 350 hectáreas en San Antero (Córdoba), 75 en Tenerife (Magdalena) y 5.384 en Arauquita (Arauca).

“La entidad ha venido tomando decisiones durante más de 40 años que no se habían materializado. Aquí hubo un patrón y es el acaparamiento de tierras, lo hicieron personas que no eran campesinas”, explicó la directora de Gestión Jurídica de Tierras de la ANT, Ana Jimena Bautista.

Lea también: Aguacate colombiano en riesgo: arancel del 10 % en EE. UU. afecta su competitividad

Para garantizar el avance en la recuperación de tierras, la ANT anunció la creación de un comité de aprehensiones, liderado por el director general de la entidad.

Finalmente, la entidad indicó que la meta para finales de 2025 es recuperar 50.000 hectáreas de baldíos, con el fin de fortalecer la Reforma Agraria no solo mediante la compra voluntaria de predios, sino también a través de procesos legales en los que la ANT actúa como autoridad agraria.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario