Director de la ANT califica como "ridículas" las acusaciones de uso de inteligencia en la entidad

Director de la ANT explicó el rol de los analistas territoriales en colaboración con la fuerza pública.
Felipe Harman
Director de la ANT explicó el rol de los analistas territoriales en colaboración con la fuerza pública. Crédito: Captura de video X: @AgenciaTierras

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), respondió a las denuncias de un posible trabajo de inteligencia y contrainteligencia desde la Agencia. “Falta de inteligencia de quienes hacen semejantes denuncias tan ridículas”, afirmó a RCN Radio.

El director explicó que la ANT cuenta con una analista de riesgo que revisa los sitios donde esa entidad junto a la fuerza pública y la Policía Nacional, debe ir a recuperarse o enfrentar una posible confrontación.

Lea también: Viene escándalo en la Agencia Nacional de Tierras por compras ilegales de predios

Subrayó que “estos analistas territoriales trabajan en el marco de las competencias facultadas en el Código de Policía y con el acompañamiento de las fuerzas públicas”.

A esto se suma que, en el Congreso de la República continúan haciendo revelaciones sobre los manejos que le está dando Felipe Harman a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), desde que asumió su cargo como director de la entidad.

El senador Miguel Uribe advirtió que la contratación en la entidad aumentó un 440% en ste 2024, lo que para él significa un “saqueo millonario”.

“Entre enero y agosto de 2024, la ANT ha gastado $358.000 millones en contratos de prestación de servicios, superando a todas las entidades del Gobierno Nacional con 8.712 contratos, de los cuales 5.143 están activos y 3.569 han finalizado”, señaló Uribe en un comunicado.

De interés: Agencia Nacional de Tierras denunciará a funcionarios por omisión en entrega de terrenos

Añadió que "esta cifra representa un aumento del 440% en comparación con 2022, lo que revela un crecimiento desmedido de la burocracia bajo la dirección de Harman".

Dijo, además, que los mayores beneficiados con la contratación en la Agencia de Tierras son personas que trabajaron con Harman en la alcaldía de Villavicencio

Sin embargo, Harman, anunció la entrega de 170.000 hectáreas de tierras para reparar a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Según el director, a través de la entidad se puso en marcha el Fondo Nacional de víctimas el cual conserva 160.000 hectáreas que por años estuvo en manos de los paramilitares, ahora con los procedimientos de la Agencia Nacional de Tierras se podrán contar con esos predios para ser distribuidos a campesinos víctimas de conflicto armado.

El director de la ANT, Felipe Harman, explicó que ya se han hecho los estudios técnicos para entregar esas tierras con miras de desarrollo rural, “Estamos articulando este tipo de procesos, porque hoy son bienes que están abandonados en administración del Fondo de Reparación que van a pasar a manos de campesinos, pero que además la plata que paga la Agencia Nacional de Tierras va ser para reparar las víctimas de conflicto armado”.

Igualmente, Harman añadió, “Esto nos va a permitir tener un doble propósito, usar las tierras de los extintos paramilitares y un propósito más claro y concreto que es reparar las familias víctimas del paramilitarismo en Colombia”.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.