Anla abrió indagación preliminar a Ecopetrol por contaminación ambiental

A su vez, la Procuraduría citó a Ecopetrol para llegar a un acuerdo sobre la crisis ambiental que se presenta en Barrancabermeja.
manchapetroleo.jpg
Noticias RCN

Con el fin de exigirle a Ecopetrol que adopte medidas inmediatas de control y manejo ambiental en el plan de contingencia aplicado en el corregimiento La Fortuna, cerca de Barrancabermeja, en donde hay una grave contaminación por emanación de crudo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) ordenó una indagación preliminar contra Ecopetrol.

La directora de la entidad, Claudia González, explicó que las medidas de manejo buscan que haya una recolección más eficiente y el incremento de equipos para controlar la fuente de la contingencia, con el fin de que no aumente la contaminación de los cuerpos de agua.

La funcionaria indicó que Ecopetrol reportó que hasta el momento han sido recuperados 24 mil barriles de crudo en la zona aledaña a La Fortuna, donde se presenta el vertimiento de crudo.

La funcionaria confirmó que el vertimiento ya fue controlado por Ecopetrol.

La ANLA además estableció requerir a la Corporación Autónoma Regional de Santander para que allegue a la indagación preliminar todos los soportes, documentos e informes técnicos de la visita de inspección ocular por vertimiento de hidrocarburo sobre la quebrada La Lizama, Caño Muerto y río Sogamoso.

La directora de la ANLA aseguró además que se hicieron varias solicitudes a Ecopetrol, con el fin de conocer en detalle las gestiones adelantadas sobre la contaminación. De igual forma, un diagnóstico de integralidad de varios pozos que están en el valle del Magdalena Medio.

Además se ordenó establecer una caracterización físico química del crudo, el agua y los sedimentos involucrados para verificar si provienen o no del campo Lizama.

Asimismo se le solicitó a Ecopetrol que aumente la capacidad de bombeo hacia los elementos utilizados para la evacuación de fluido desde el punto del afloramiento, hacia la estación central de Lizama.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.