ANI implementa plan piloto de alternancia horaria en la variante Bogotá–Villavicencio

El Comité de Seguimiento se reunirá el lunes 22 de septiembre a las 4:00 p.m. para analizar los resultados de la prueba piloto.
El plan comenzó a regir desde las 7:00 p.m. y se implementará inicialmente por un periodo de 48 horas.
El plan comenzó a regir desde las 7:00 p.m. y se implementará inicialmente por un periodo de 48 horas. Crédito: Coviandina

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), junto a transportadores de carga y pasajeros, autoridades municipales y departamentales, puso en marcha hoy un Plan Piloto de alternancia horaria en la variante de la vía Bogotá–Villavicencio con el objetivo de mejorar la fluidez del corredor vial.

El plan, aprobado en un PMU celebrado este sábado 20 de septiembre, comenzó a regir desde las 7:00 p.m. y se implementará inicialmente por un periodo de 48 horas.

Su operación consiste en periodos de paso alternados por sentido (Bogotá → Villavicencio y Villavicencio → Bogotá) para reducir la congestión y mejorar la gestión del tránsito en los tramos más críticos de la vía.

Le puede interesar: Ejército advierte sobre estrategia de control territorial de grupos armados en el suroccidente

Horarios y funcionamiento

La alternancia contempla franjas de 2 y 4 horas por sentido en distintos tramos de la jornada. (Ejemplo de rotación: 7:00 p.m. – 9:00 p.m. Bogotá → Villavicencio; 9:00 p.m. – 1:00 a.m. Villavicencio → Bogotá; y así sucesivamente).

Estos horarios serán evaluados al término del periodo piloto y podrán mantenerse o ajustarse según los resultados operativos.

Prioridad y restricciones

No se impondrá restricción por tipo de vehículo para el ingreso al corredor, pero se solicita extremar precauciones y seguir las indicaciones de control.

Las ambulancias tendrán prioridad de paso en la llegada a la variante; la operación permitirá detener temporalmente el tránsito en sentido contrario cuando varias unidades de emergencia se acerquen al sitio.

Las cargas extralimitadas mantendrán circulación únicamente en horario diurno, en cumplimiento de las resoluciones vigentes.

Puntos de control y seguridad

La ANI y los operadores han definido puntos de control para asegurar la operación y, en caso de congestiones que lleguen a las inmediaciones de túneles, cerrar temporalmente accesos y activar medidas de seguridad.

Lea aquí: Hallaron sin vida, a los 7 mineros que estaban atrapados en una mina en Santander de Quilichao, Cauca

Entre los puntos señalados están peajes y zonas como Boquerón, Guayabetal, Naranjal, Puente Quetame y el Portal Bogotá (Túnel Monterredondo), entre otros.

Recomendaciones a los usuarios

La entidad recomienda a los usuarios que, antes de iniciar su viaje, consulten las redes sociales de la Concesionaria Vial Andina – Coviandina y las plataformas Maps y Waze para conocer el estado de la vía y los tiempos de recorrido. Asimismo, sugiere viajar en horarios valle y sólo usar la variante en horas pico si es estrictamente necesario.

El Comité de Seguimiento se reunirá el lunes 22 de septiembre de 2025 a las 4:00 p.m. para analizar los resultados de la prueba piloto y decidir su continuidad o ajustes.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.