Angustioso relato de mujer sobre motín en estación de Soacha

Mujer relató los momentos que vivieron familiares de las personas que murieron tras un incendio en una estación de Policía.
celdaingimagelafm1ref.jpg

Johana Infante, familiar de una de las personas muertas en un incendio en instalaciones de la Policía en Soacha (Cundinamarca), relató lo ocurrido el 4 de septiembre pasado cuando se generó el motín que derivó en la conflagración.

La mujer aseguró que ese día llegó a visitar a su familiar muy temprano, pero tras varias horas no la dejaron entrar, junto a otras personas.

Lea aquí:

Relata que la llamas empezaron siendo bajas y posteriormente un agente habría tirado algún elemento que las alimentó.

"Al ver que empezó a prenderse eso, como familiares empezamos a gritar, a pedir ayuda porque nuestros familiares estaban adentro y se estaban quemando. La verdad ninguno de ellos hacía nada (...) ellos no tenían extintores, siendo la Policía Nacional", contó.

"Nos tocó ir a las demás casas a que nos prestaran extintores, que nos prestaran auxilio porque ellos no nos dejaban. Yo, al ver que sacaron a mi hermano muy quemado (media hora después), salté una valla para ir a verlo pero un policía me agarró a bolillo", indicó.

Lea además: Secretario de Seguridad reconoce que robo de bicicletas no se ha reducido en Bogotá

"Fue terrible porque las demás familias les tocó quitar una ventana para que uno de los muchachos se metiera a auxiliarlos a ellos, porque la Policía Nacional no hizo nada. Nos tocó romper vidrios y hacer lo posible para ayudarlos pero fue muy tarde", agregó la mujer.

Infante pidió explicaciones a las autoridades y que se conozca la verdad de lo ocurrido. Asimismo, dijo que había sobrecupo en esa instalación y esto pudo haber alimentado la emergencia. También desmintió versiones dadas por las autoridades.

"Yo estuve desde la 1:30 p.m. que fui a llevarle la encomienda a mi hermano y duró (el incendio) como media hora en la que la Policía no hizo nada (...) yo como hermana lo que viví fui duro. Esto pasó el 4 de septiembre y hasta ahora viene a salir a la luz", expuso.

Le puede interesar: Niño enternece las redes con homenaje a sus amigos recolectores de basura

"Cuando ya pasa media hora, ahí sí los sacan, los tiran la piso, no sé de dónde sacaron un extintor y los llenan de eso, sabiendo que ellos tenían sus quemaduras terriblemente. Es muy duro, como familia, ver a nuestras personas quemadas y cómo los tiraron al piso", sentenció.

La denuncia de lo ocurrido fue dada a conocer inicialmente por el concejal de Bogotá, Diego Cancino, y al respecto, la Policía de Cundinamarca respondió que se están realizando investigaciones al respecto de lo ocurrido.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.