Ángela Anzola: 30% de mujeres que ejercen prostitución en Bogotá son extranjeras

Sin embargo, el 67% de estas mujeres señalan que han intentado abandonar el trabajo sexual, pero no les ha sido posible.
Prostitución en la calle
Las mujeres no pueden ser sorprendidas portando condones. Crédito: AFP

Ángela Anzola, secretaría de la Mujer de Bogotá, habló en LA FM sobre la primera caracterización de personas que realizan actividades sexuales pagas en Bogotá. De acuerdo con el informe , el 30% de las mujeres que ejercen trabajos sexuales en Bogotá son extranjeras, que en su mayoría son venezolanas.

"Estamos hablando de personas que están llegando a nuestro país como una consecuencia que no tienen la posibilidad de entrar a trabajos formales y recurren a estos empleos informales", explicó la secretaria Anzola.

De acuerdo con Ángela Anzola, la gran mayoría de las mujeres indican que la principal causa para ejercer esta actividad económica es por necesidad y porque no han tenido la oportunidad de realizar otro tipo de trabajo. Sin embargo, 67% de estas mujeres señalan que han intentado abandonar el trabajo sexual, pero no les ha sido posible.

"Estamos hablando de un estudio que encuestó a más de 2700 personas y el mayor porcentaje de las personas que ejercen actividades sexuales pagas se encuentra ubicada en Chapinero, Los Mártires y en Kennedy", resaltó Anzola

Ángela Anzola destacó que a pesar de las muchas mujeres que ejercen un trabajo sexual en Boogtá no cuentan con un "estatus migratorio claro", estas personas están ubicadas en los sectores que por ley está permitido ejercer este oficio.

La secretaria Anzola explicó que el distrito ha realizado esta caracterización con miras a la creación de una política pública que conduzca a que se garanticen los derechos de las personas que ejercen el trabajo sexual en la Bogotá.

"Vamos a tener la posibilidad de co-construir con la ciudadanía una política distrital que proteja a estas personas y que también les brinde medios para abandonar ese oficio".

Escuche todas las declaraciones de Ángela Anzola en LA FM


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú