Analizan protocolos para permitir que peluquerías y odontologías reabran

Podrían comenzar a operar desde la próxima semana.

El Gobierno Nacional está evaluando los protocolos para una posible reactivación, la próxima semana, de labores de las peluquerías y odontologías en el país.

Estos serán protocolos establecidos y especiales para la atención de personas en estas dos áreas; también evalúa la extensión del aislamiento preventivo obligatorio por una cuarta vez, después del 25 de mayo.

El mismo presidente de la República, Iván Duque, aseguró que “el modelo que se está imponiendo en el mundo es la apertura de las peluquerías con reservación, con protocolos y control de aforo”.

Recalcó que lo que se busca, ante un eventual regreso de esta labor, es que de una manera organizada y con distancia social se de su reactivación.

Uso de tapabocas y gafas, desinfección, cita previa, distancia de más de dos metros, uso de guantes, cámara de temperatura a la entrada y procedimientos especiales para arreglo de uñas de manos y pies, hacen parte de las medidas que se podrían en marcha como parte del protocolo para la reactivación de este tipo de negocios.

Según la propuesta que le presentó al gobierno la compañía L‘Oréal Colombia, son cerca de 80 mil las personas afectadas tras el cierre de más de cien mil establecimientos de peluquería en todo país; dicha solicitud fue recibida y esta en manos del Ministerio de Salud, que evalúa los protocolos de bioseguridad que podrían aplicar.

Con respecto a las odontologías, son cerca de 60 mil los médicos afectados por el cierre de casi el 90% de los servicios. La Federación Odontológica Colombiana precisa que más de 300 mil personas en el país viven de este oficio, por lo que la restricción los ha afectado en gran medida.

Por ahora, lo que se está haciendo por parte del Gobierno es una especie de censo de establecimientos y personas dedicadas a este oficio; incluso, ya se recibieron las primeras propuestas por parte de este gremio para que se les pueda dar luz verde en los próximos días.

Duque también recordó que “en algunos municipios que no tienen Covid-19, estamos dando ese paso de recuperación de vida productiva con protocolos: uso de tapabocas, desinfección y empezar a dar reservaciones para tener un control de cada persona”.

Enfatizó en que es importante saber que “tenemos que irnos preparando para este paso fundamental pero todo dependen de la disciplina social y de los establecimientos”.

Actualmente, el gremio de las peluquerías espera una respuesta del Gobierno sobre las solicitudes que han hecho para restablecer sus labores en los lugares del país que presentan casos de contagio de coronarivus.

El gobierno también evalúa el regreso de las clínicas odontológicas y médicas también con protocolos. Dicho anuncio será dado en las próximas horas, cuando se anunciaría una eventual extensión de la cuarentena.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.