Alquiler de estadios será gratuito para equipos de fútbol femeninos en Bogotá

Además se anunciaron otra serie de beneficios.
Santa Fe Vs. La Equidad - Liga Femenina
La Equidad llegó a nueve puntos en la Liga Águila Femenina. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Alcaldía de Bogotá anunció una serie de incentivos para los equipos femeninos de fútbol de Millonarios, Santa Fe, Equidad y Fortaleza, ante el inicio del campeonato de la liga colombiana en medio de la pandemia por la covid-19.

La directora del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), Blanca Luz Durán, aseguró que "para fomentar el fútbol femenino en Bogotá, vamos a prestar las canchas principalmente El Campín y el estadio de Techo para todos los partidos de la liga femenina de manera gratuita. Van a poder jugar de forma gratuita en unos estadios de las mejores calidades, porque así se lo merecen".

Lea aquí: Pico y placa en Bogotá: así aplicará la restricción para particulares y taxis esta semana que inicia

La funcionaria del IDRD precisó que se capacitarán entrenadoras y que "vamos a hacer un acuerdo con la fundación del Real Madrid para hacer una formación a entrernadoras de fútbol con los lineamientos del Real Madrid. Nos va permitir que tengamos más entrenadoras mujeres en fútbol y también en otras disciplinas".

La directora del IDRD aseguró que "vamos a buscar conjuntamente patrocinios para el fútbol femenino en las empresas del Distrito y privadas, de manera que tengas más posibilidades de financiar estas ligas. Queremos que los campeonatos de mujeres tengan el estatus que se merecen y podamos apoyar el funcionamiento de los equipos. A las empresas que apoyen a los equipos femeninos no les cobraremos su ubicación en el estadio".

Lea además: Crearán aplicación de rutas seguras para ciclistas en Bogotá y Cundinamarca

Finalmente, la Alcaldía concluyó que "estamos haciendo un apoyo. Vamos a darles un descuento en el uso de las canchas y unos descuentos en la publicidad que van a ubicar en los estadios, de manera que puedan aprovechar esos recursos que se recogen para poder solventar esta situación económica en la que estamos".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.