Alfredo Gutiérrez reveló lo mal que la está pasando: "No quiero morir en la miseria"

Gutiérrez ha hecho una dura denuncia por el mal manejo que ha tenido las regalías que recibe por parte de las disqueras.
Alfredo Gutiérrez
Alfredo Gutiérrez Crédito: AFP

Alfredo Gutiérrez es uno de los máximos ídolos que ha dejado la música colombiana, pues sus canciones lo llevaron a la gloria y es muy recordado por muchos amantes del vallenato.

Sin embargo, Gutiérrez ha hecho una dura denuncia por el mal manejo que ha tenido las regalías que recibe por parte de las disqueras, algo que lo ha venido aquejando durante varios meses.

Lea también: Colombia por demanda de Nicaragua: "la Corte Internacional de Justicia no tiene nada que delimitar"

El oriundo del departamento de Sucre, denunció en el canal matutino del Canal RCN, ‘Buen día Colombia’, que no solo no le están reconociendo sus regalías como arreglista y compositor, sino que no ha recibido ingresos económicos por el uso de sus canciones en varias plataformas digitales.

“No quiero morir en la miseria como han muerto la mayoría de artistas que ha dado Colombia porque las disqueras se quedan con todo el patrimonio de uno”, mencionó Gutiérrez, de 82 años.

Norys Gutiérrez quien es la hija del artista y también su representante, dijo que pudo notar que en los contratos que había firmado su padre se encontró con la ‘letra pequeña’, y menciona que “no se les están pagando los porcentajes que ellos realmente merecen ganar”, inclusive en un informe presentado en el programa resaltaron que el valor por cada una de las regalías de manera trimestral es menor a los $150.000

“Cuando yo fundé, con Calixto Ochoa y César Castro, a ‘Los corraleros de Majagual’ le hacían firmar a uno para poderle grabar las canciones unos contratos entre líneas con una letra chiquita que no se entendía. Cuando liquidaban las regalías a los tantos años solo le daban a uno 100 pesos, 200 pesos, y de la música que se reproduce por redes sociales ahora si acaso en ocasiones he recibido 200 o 500 pesos”, puntualizó Alfredo Gutiérrez.

El intérprete de canciones como “La camisa rayada”, entre otros, dijo que ha arreglado, grabado e interpretado aproximadamente 500 canciones que fueron lanzadas en Colombia y fueron un éxito en todo el mundo “yo debería estar viviendo de eso. En México los compositores viven de las regalías de sus canciones. Ahora, yo que soy intérprete y arreglista, nunca he vivido de eso. Desde el año 1961 llevo grabando discos y nunca he recibido nada. Si no tengo conciertos, no tengo comida para mi familia ni mucho menos sustentos para vivir”.

“Yo era un muchacho analfabeto como la mayoría de los juglares y se valieron de eso para hacerme firmar esos contratos robando el don que Dios me dio para defenderme de la vida y para poder levantar a mi familia”, comentó el artista en medio de su indignación.

Asimismo, la hija del famoso cantante, cuestionó a los empresarios por el uso del material discográfico que ha grabado su padre durante muchos años.

“Las disqueras no llaman a mi papá, y si lanzan los discos viejos de él en las plataformas, renuevan la carátula y ni siquiera son capaces de avisarle. Explotan su imagen como les da la gana”, expresó Nory Gutiérrez.

Lea también: Francia Márquez solicitó investigar posible caso de violencia sexual y racismo en Boyacá

Finalmente, indicaron que ya comenzaron a hacer las respectivas diligencias legales, aunque dentro del programa recalcaron que aún no tienen documentos que confirmen estas apreciaciones. Así las cosas, también trataron de contactar a las disqueras que son las demandadas y respondieron que desconocen una demanda en su contra.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.