Alertan por delincuentes que se disfrazan de funcionarios de servicios públicos para cometer robos y estafas

Durante la época en la que muchos trabajadores reciben su prima de mitad de año, los criminales buscan más formas para delinquir.
Denuncian suplantación de funcionarios de Enel Codensa
Enel Colombia emite advertencia sobre falsos empleados que cometen robos en hogares y comercios. Recuerda verificar identidad y no entregar dinero. Crédito: Enel Colombia

Enel Colombia emitió una advertencia a la ciudadanía sobre casos recientes en los que personas se hacen pasar por empleados de la compañía para cometer delitos en hogares y establecimientos comerciales.

Según la compañía, individuos sin vínculo con la empresa se presentan simulando ser técnicos o representantes comerciales, y bajo el pretexto de realizar revisiones o reparaciones eléctricas, cometen robos o estafas.

Lea también: Alivio para viajeros con destino a Europa: llevar equipaje de mano ya no será un 'dolor' de bolsillo

Asimismo, alertó que esta modalidad delictiva no solo genera pérdidas materiales, sino que también representa un riesgo para la integridad de las personas que permiten el ingreso de estos falsos funcionarios. Por tal motivo, Enel Colombia reiteró la importancia de tomar precauciones y verificar la identidad del personal que se presenta en nombre de la compañía.

Recomendaciones para evitar robos por falsos funcionarios

Entre las recomendaciones emitidas, se destacan cinco acciones clave para prevenir este tipo de situaciones:

Verificación de identidad

Enel Colombia recomienda que, antes de permitir el ingreso de cualquier persona que diga ser parte de la empresa o de sus empresas contratistas, se solicite el carnet oficial de Enel y la cédula de ciudadanía. Una vez recibidos estos documentos, los usuarios deben verificar la información a través de las líneas oficiales: 6015115115 en Bogotá y Cundinamarca, o #115 desde móviles Claro.

En qué casos podrían solicitar ingreso

La compañía recordó que sus trabajadores pueden presentarse sin previo aviso para realizar actividades como suspensiones, reconexiones del servicio, o revisiones de medidores e instalaciones eléctricas. Sin embargo, el ingreso solo debe autorizarse para estos trabajos en casos en los que requieren acceder a espacios internos de la vivienda o establecimiento. En todos los casos, la identidad del personal debe ser verificada previamente.

Enel Codensa
Enel CodensaCrédito: Enel Codensa

No entregar dinero en ninguna circunstancia

Enel enfatizó que ningún trabajador de la empresa, ni de sus empresas aliadas, está autorizado a solicitar o recibir dinero por las labores que realiza. En caso de que un supuesto funcionario pida algún tipo de pago, el usuario debe reportar el hecho de inmediato mediante las líneas oficiales ya mencionadas.

Reporte de personal sospechoso

Si durante la visita se detecta que la identidad del visitante no corresponde con la de un trabajador de Enel o que las actividades que pretende realizar no están debidamente autorizadas, se debe evitar su ingreso y notificar de inmediato a la Policía Nacional. Enel recomienda también comunicarse con las autoridades locales a través de la línea 123 o del cuadrante de Policía correspondiente al sector.

Otras medidas preventivas

La empresa sugiere atender a personas desconocidas desde ventanas, balcones o rejas, sin permitir su ingreso hasta tener certeza de su identidad. En el caso de conjuntos residenciales, se recomienda a los residentes solicitar al personal de vigilancia que verifique los datos del visitante antes de autorizar su ingreso. Si se confirma que se trata de una suplantación, no se debe alertar al impostor, sino dar aviso inmediato a las autoridades.

Le puede interesar: Cancelación masiva de vuelos por guerra de Israel e Irán: ¿qué hacer si no pudo viajar o quedó varado?

Enel Colombia reiteró su compromiso con la seguridad de sus usuarios e hizo un llamado a reportar cualquier irregularidad relacionada con visitas no autorizadas en nombre de la compañía. Así mismo, recordó que todas las comunicaciones y gestiones oficiales se realizan únicamente a través de los canales institucionales.

La empresa continuará trabajando en campañas de concientización para fortalecer la prevención frente a este tipo de delitos y garantizar que los usuarios cuenten con la información necesaria para identificar actuaciones fraudulentas.


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario