“Consumidores serán los afectados con derogación del arancel diferenciado de vehículos híbridos”: gerente de Los Coches

El gerente de Los Coches advirtió sobre la posible pérdida de interés de los consumidores hacia estos modelos si se eliminan los beneficios fiscales.
Ricardo Salazar de Los Coches advierte impacto negativo en consumidores por posible derogación de arancel diferenciado para vehículos híbridos importados.
Ricardo Salazar de Los Coches advierte impacto negativo en consumidores por posible derogación de arancel diferenciado para vehículos híbridos importados. Crédito: Freepik


El gerente de Los Coches, Ricardo Salazar, expresó en La FM de RCN sus preocupaciones frente a la intención del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de derogar el arancel diferenciado que hoy se aplica a los vehículos híbridos importados, lo cual sometería a estos automóviles al arancel general del 35%, como sucede con los vehículos de combustión interna de países sin acuerdos comerciales con Colombia.



Salazar advirtió que esta medida impactaría de manera directa a los consumidores y al mercado automotriz en general.

Le puede interesar: Fenalco explica las consecuencias del aumento de los aranceles en el sector de los vehículos



Para Salazar, aunque la intención de industrializar el país y generar empleo a través de la industria es válida, desarrollar el sector automotriz no es el camino adecuado debido a la demanda limitada en el país. “La de los automóviles es una industria difícil de desarrollar porque se necesita mucho volumen en el país. Pensar en una industria automotriz en Colombia con un mercado de 180.000 carros es complicado, y en realidad los perjudicados serán los consumidores”, explicó.



Salazar señaló también que los vehículos híbridos son una alternativa favorable en términos ambientales, ya que reducen las emisiones de CO2. No obstante, advirtió sobre la posible pérdida de interés de los consumidores hacia estos modelos si se eliminan los beneficios fiscales.



“Si se meten todos en la misma bolsa, los consumidores se devuelven a los otros carros porque la capacidad económica no se tiene”, indicó.



El gerente de Los Coches destacó que el mercado automotor ya ha sufrido en los últimos años, con un nivel de ventas proyectado de 180.000 unidades para este año, incluso por debajo de los niveles previos a la pandemia.



Además, subrayó que cada venta de un automóvil impacta una extensa cadena económica. “Es un sector que mueve una cadena gigantesca, cuando una persona compra un carro tiene unos costos muy grandes como los seguros, entre otros”, afirmó.

Lea también: “En Colombia se paga demasiado IVA por la compra de vehículos”: gerente general de Los Coches



Salazar también sugirió al gobierno realizar una clasificación clara y sencilla de los distintos tipos de vehículos híbridos.



“Es fácil hacer una clara y práctica discriminación de los híbridos existentes. Hay híbridos mineros, otros con motores eléctricos amigables con el medio ambiente y otros enchufables que requieren cargarse. No entiendo por qué el gobierno se enreda con un tema tan fácil”, expresó.



Por último, hizo un llamado a las autoridades para que fomenten la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos en el país, en lugar de eliminar los beneficios actuales.



“De cada 100 carros que se venden en Colombia, solo 2.8 son eléctricos. Las cifras son muy bajas, y los gobiernos deben incentivar a los consumidores para que adquieran estos vehículos, no quitarles los beneficios”, manifestó.



Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.