Alertan por "cráter" en uno de los túneles de la vía Bogotá - Villavicencio

Seis familias de Guayabetal fueron evacuadas en el sector de Pipiral ante el inminente riesgo por dicho hueco.
No cesan los problemas para los viajeros a los Llanos Orientales.
No cesan los problemas para los viajeros a los Llanos Orientales. Crédito: Javier Jules

Habitantes del municipio de Guayabetal, en Cundinamarca, donde se construyen las obras en el tercer tramo de la vía Bogotá-Villavicencio, denunciaron que en el túnel 3 se abrió un orificio o cráter de gran magnitud, el cual se estaría llenando de agua, lo que podría ocasionar una posible emergencia de llegarse a destapar.

Esperanza Parra, habitante de la vereda Susumuco, donde se construyó el túnel 3, confirmó que seis familias fueron evacuadas en el sector de Pipiral por los organismos de socorro y la Alcaldía de Guayabetal, ante el inminente riesgo que se advierte con esa cavidad en la base del túnel.

Vea también: Mujer murió tras ser arrastrada por un arroyo en Barranquilla

“Acá en el túnel 3, la montaña se hundió y por eso estamos muy asustados”, narró la habitante de la vereda quien pidió a los responsables de la concesionaria y a las autoridades que los protejan de una posible emergencia que ponga en riesgo sus vidas.

En las obras del túnel 3 en el kilómetro 67, que construye la empresa Coviandina, se evacuó por riesgos y antes las fuertes lluvias de las últimas horas a varios operarios según confirmaron los bomberos de Guayabetal.

Le puede interesar: Encuentran errores de diseño en obra anexa al Túnel de La Línea

También los organismos de socorro tuvieron que desplazar a seis familias, más de 50 personas, de la vereda Susumuco hacia una zona más segura del municipio.

Este tramo, donde se construyó el túnel 3 conocido como el tramo tres de la vía al Llano, tiene una longitud de 24 kilómetros y va entre el sector de Chirajara y la intersección del parque Los Fundadores en Villavicencio.

Lea también: Vía al Llano, 24 años en obra: 7 claves para entender el problema

Coviandina, concesionaria que construye el tramo, es la nueva empresa del conglomerado Sarmiento Angulo, que le heredará la operación, administración y manejo de la vía al Llano cuando se acabe el contrato 444 de 1994, con la construcción total del caído puente de Chirajara.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel