Alerta por falso mensaje de Whatsapp sobre entrega de mercados por parte de EE.UU.

El virus pide contactos de los usuarios para seguir infectando más dispositivos.
virus whatsapp
Crédito: Eset Latinoamerica

El coronavirus sigue siendo una excusa para que los hackers infecten dispositivos, por lo que se ha identificado una nueva campaña maliciosa que está activa por WhatsApp ofreciendo una supuesta ayuda alimentaria del Gobierno de Estados Unidos.

El mensaje brinda información de los beneficiaros, buscando darle mayor credibilidad al engaño.

Lea acá: Tips para usar la tecnología para crear el ambiente ideal para trabajar en casa

“Lo primero que debería llamar la atención es la entidad registrante, ya que no se trata de ningún organismo oficial ni reconocido que pueda hacerse eco de la supuesta promoción alimentaria. También debería llamar la atención que se trata de un certificado recientemente emitido (aunque en este caso podría ser así por lo reciente de la pandemia), ya que si se tratara de un sitio oficial que realiza estas acciones de manera recurrente, el certificado debería ser más antiguo”, indicó la compañía de ciberseguridad Eset.

La campaña ya lleva activa varios días, con más de 6.000 resultados en el buscador y muchas interacciones sociales; todos indicadores del alto impacto que logró la misma.

Finalizadas las preguntas se solicita al usuario compartir dicho mensaje con sus contactos de WhatsApp para poder acceder a la tan deseada ayuda.

Otro elemento que utilizaron los operadores detrás de este engaño para intentar convencer a las potenciales víctimas de que se trata de una acción legítima, fue incluir a lo largo de la campaña falsos mensajes de supuestos beneficiarios del cupón que a simple vista parece verdadero.

Lea además: Las apps fraudulentas que están perjudicando a los usuarios iPhone

Si el usuario decide compartir el mensaje y de esta manera hace circular el engaño, se intentará instalar un complemento de adware con el objetivo de desplegar publicidad no deseada en el equipo de la víctima. Por lo tanto, esta es la forma en la que los operadores detrás de este engaño monetizan la campaña.

Según Eset: la URL que contiene el mensaje comienza con Https, un detalle que hasta hace algún tiempo era una señal confiable de que se trataba de un sitio seguro; pero dado el auge de distintos proveedores ofreciendo estos certificados (en algún caso hasta de forma gratuita), ya no es suficiente con ver que se trata de una navegación cifrada.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano