Se mantiene vigilancia ante posible ciclón tropical en el mar Caribe

Las autoridades en Colombia mantienen activa la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales, frente a nuevos cambios.
Ciclón
Ciclón Crédito: Cortesía Gestión del Riesgo

La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales, integrada por el Ideam, la Dirección General Marítima (Dimar), la Aerocivil, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), informó que se encuentra en permanente monitoreo de una onda tropical ubicada en el centro del océano Atlántico.

Las entidades afirmaron que este fenómeno natural podría evolucionar hacia un sistema ciclónico en los próximos días.

Lea más: CNE abre indagación preliminar por presunta inscripción irregular de Álvaro Uribe Vélez al Senado

De acuerdo con los análisis más recientes, la probabilidad de que el fenómeno se convierta en un ciclón tropical en el mar Caribe colombiano es baja (30% dentro de los siguientes siete días).

Sin embargo, advierten que los modelos meteorológicos indican que el acercamiento del sistema podría generar un aumento considerable en las lluvias, los vientos y el oleaje a comienzos o mediados de la próxima semana.

La Mesa Técnica destacó que mantiene un seguimiento constante de las condiciones atmosféricas y oceánicas, con el propósito de brindar información oportuna y verificada tanto a las autoridades locales como a la comunidad en general.

Le puede interesar: Min Defensa confirma indicios de grupos criminales al frente de las recientes protestas en Bogotá

“Por ahora, no se ha activado ningún nivel de alerta, pero la entidad aseguró que cualquier cambio relevante será comunicado de manera inmediata, en caso de que el sistema evolucione y represente una amenaza para el territorio nacional”, destacó.

La UNGRD hizo un llamado a la ciudadanía para que solo consulte información a través de canales oficiales y siga las recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de evitar desinformación y garantizar una respuesta adecuada ante cualquier eventualidad.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario