Se incrementan las alarmas en La Guajira por el paso del huracán Beryl

Según el Ideam se prevé la formación de ciclones tropicales en el departamento de la Guajira por el paso del Huracán.
La Guajira
Alerta naranja en Uribia por huracán Beryl: Dimar y Gestión del Riesgo vigilan de cerca. Crédito: Referencia

La Dirección General Marítima de Colombia (DIMAR) elevó el estado de alerta a naranja para el sector de Uribia, mientras que el resto del departamento de La Guajira permanece en alerta amarilla, debido al paso del potente huracán Beryl por el Caribe.

El huracán Beryl, categorizado como de nivel 5, continúa su trayectoria hacia el oeste-noroeste a través del mar Caribe, previéndose que hoy martes 2 de julio transite frente a la península de La Guajira y comience a alejarse del territorio nacional. A pesar de su trayectoria alejada, se anticipan efectos colaterales significativos en forma de precipitaciones locales moderadas, ráfagas de viento y cambios en las condiciones meteomarinas.

Le puede interesar: ¿Por qué el huracán Beryl se ha vuelto motivo de preocupación científica?

Por su parte, Carlos Carrillo, director de Gestión del Riesgo, enfatizó la importancia del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Colombia, que incluye a entidades como Dimar, Ideam, Fuerza Aérea y otras, quienes han estado vigilando de cerca el desarrollo de Beryl desde su etapa como tormenta tropical.

"Los protocolos de respuesta están activos en los departamentos bajo alerta, con un enfoque particular en Uribia y otras zonas costeras vulnerables como Magdalena, Atlántico, Bolívar y las islas del Caribe colombiano", declaró Carrillo.

Lea también: Alerta en San Andrés: restringen actividades marítimas por paso del huracán Beryl

A su vez la entidad, señaló que además de La Guajira, se han emitido alertas de vigilancia para Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó, donde se monitorea el posible impacto de Beryl. Se espera un paulatino aumento en la altura del oleaje y la velocidad del viento, especialmente en la Alta Guajira, incluyendo Puerto Bolívar y Punta Gallinas, con la posibilidad de marejadas durante las horas nocturnas.

Finalmente, el director de Gestión del Riesgo, señaló que la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, compuesta por Ideam, Unfrd, Aerocivil, Fuerza Aérea Colombiana y Dimar, continuará vigilando la evolución de Beryl y proporcionará actualizaciones oportunas sobre cualquier cambio en su trayectoria o intensidad. A su vez instó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de los comités departamentales de gestión del riesgo, asegurando así una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad derivada del paso del huracán Beryl por las costas colombianas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.