Alerta en Bogotá se elevaría a 'Naranja' ante aumento de contagios de coronavirus

Entre otras medidas extraordinarias, se ordenarían restricciones en por lo menos 16 zonas de la capital.
Cuarentena en Colombia / Coronavirus en Bogotá
Así lucen las estaciones de Transmilenio en medio de la cuarentena por coronavirus Crédito: AFP

Ante el aumento de los casos positivos de COVID-19 en la capital colombiana, que ya superan los 9.456, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunciará medidas extraordinarias para evitar la propagación del virus.

Una de ellas -la más importante- tiene que ver con una serie de restricciones que habría en por lo menos 16 zonas. Otra de las medidas sería la ampliación de la alerta en la ciudad, que pasaría de amarilla a naranja.

Lea también: Claudia López aclaró que no habrá reactivación laboral en Bogotá el 11 de mayo

Estos y otros anuncios se darían por parte de la mandataria capitalina tras examinar con expertos la situación actual. También se realizarán jornadas de desinfección de calles, entrega de mercados y brigadas de salud para evitar que las personas en esas zonas salgan a la calle.

Situación en Kennedy

La localidad de Kennedy, según las autoridades en Bogotá, es una de las que presentan más contagios de la COVID-19. Sin embargo en algunas zonas de la localidad, las aglomeraciones se siguen registrando para hacer trámites bancarios, de servicios de salud y pagos de servicio.

Lea también: Drama de vigilante que fue retenida durante un mes en conjunto residencial de Bogotá

En la zona de la calle 35 con carrera 78b por ejemplo, más de 200 personas se encontraban en la mañana de este miércoles, realizando varios trámites.

“Es horrible esta fila; estoy desde las 6:30 de la mañana, estando uno expuesto aquí sin ningún control. Nadie viene a mirar cómo está el tema y los bancos en vez de ayudar y agilizar congestionan más el tema (...) pero también si uno no viene después el jodido es uno porque le cortan los servicios”, dijo Esperanza Ortiz.

Por su parte Gloria Díaz añadió: “Llevo dos horas esperando y esto no avanza y cada vez llega más gente; esto pasa todos los días en medio de una cuarentena. También la gente no ayuda pero igual toca aguantarse esto, yo vengo a retirar una plata que me mando mi hijo de Estados Unidos”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez