Alerta podría dañarles paseo a tierra caliente a muchos bogotanos los próximos puentes festivos

Las recientes emergencias climáticas en Cundinamarca obligaron a las autoridades a emitir una alerta que, de mantenerse, podría afectar el turismo en la región.
Emergencia por lluvias en Cundinamarca
Crédito: Foto ilustrativa / Colprensa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) emitió un comunicado oficial en el que anuncia la declaración de alerta amarilla en la cuenca baja del río Bogotá, desde el municipio de Soacha hasta Girardot. La medida fue adoptada ante el incremento significativo de los caudales como resultado de las intensas precipitaciones registradas en las cuencas alta y media de esta fuente hídrica durante las últimas 24 horas.

Según el reporte entregado por el Centro de Monitoreo Hidrológico y del Clima de la CAR, se ha mantenido un seguimiento continuo del comportamiento de las afluencias tanto en los sistemas de regulación como en el propio cauce del río Bogotá. Las condiciones climáticas han provocado un aumento sostenido en los niveles de agua, lo cual llevó a la adopción de acciones preventivas.

Lea también: Gobernador de Cundinamarca apremia por ayuda de la UNGRD ante emergencias por lluvias: "La situación es apremiante"

Entre estas medidas, la CAR informó el cierre de compuertas en el embalse de El Sisga y la reducción del caudal liberado en el embalse de Tominé a 1 metro cúbico por segundo. Estas decisiones buscan controlar el volumen de agua que desciende hacia la cuenca baja, con el fin de mitigar posibles afectaciones a la población y a la infraestructura.

“Teniendo en cuenta el incremento de las precipitaciones en las cuencas alta y media del río Bogotá, hemos dispuesto decretar la alerta amarilla para la cuenca baja, desde el municipio de Soacha hasta Girardot, por el incremento de los niveles y los caudales que transitan por esta zona”, explicó Edwin García, director de Recursos Naturales de la CAR.

La niña por un descuido de sus padres habría ingresado al piscina
Crédito: Cortesía

De acuerdo con reportes suministrados por la Empresa de Energía ENEL, administradora de las compuertas de Alicachín, en Soacha, se están registrando caudales de hasta 116.5 metros cúbicos por segundo aguas abajo de la Central La Guaca. Esta situación refuerza la necesidad de mantener el estado de alerta en los municipios ubicados en la zona de influencia.

Alerta para municipios turísticos cerca de Bogotá

La CAR extendió un llamado a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo (CMGRD) de los municipios de San Antonio del Tequendama, El Colegio, Apulo, Anapoima, Tocaima y Girardot, para que se mantengan en vigilancia permanente y tomen las medidas correspondientes de acuerdo con el nivel de alerta vigente.

“Se solicita a los Consejos Municipales de gestión de riesgo que estén alerta ante posibles episodios o incrementos de niveles que puedan llegar a afectar en sus municipios”, añadió García.

Vea después: Por fin cesarían las lluvias del fenómeno de 'La niña' en Colombia; ¿qué sigue cuando escampe?

La corporación también invitó a las comunidades y habitantes de las zonas ribereñas a acatar las instrucciones de las autoridades locales y de los organismos de emergencia, con el propósito de prevenir incidentes que puedan comprometer la seguridad de la población.

Finalmente, la CAR indicó que continuará monitoreando de forma constante las condiciones hidrometeorológicas de la región y proporcionará actualizaciones a través de sus canales oficiales, en coordinación con las entidades de gestión del riesgo.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.