Alerta amarilla en red hospitalaria del Valle por paro del 21 de noviembre

Centros médicos de esa región se preparan si se presentan emergencias.
Enfermedades
El 99 % de los casos el VPH es curable Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

A propósito de la jornada de marchas que se realizará este jueves 21 de noviembre en todo el país, la red de salud del Valle del Cauca activó la alerta amarilla ante cualquier eventualidad que se pueda presentar.

La gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, señaló que "siempre que tenemos algún tipo de protesta como esta que es completamente licita, válida y democrática, lógicamente los hospitales están en alerta amarilla para cualquier emergencia".

Agregó que "con esta alerta, las instituciones medicas deberán diseñar e implementar planes de contingencia, como también reforzar los equipos médicos".

Le puede interesar: Gobierno expidió decreto con medidas de seguridad para el paro del 21 de noviembre

Cabe mencionar que la alerta amarilla estará activada hasta que culminen todas las manifestaciones en el departamento.

En el Valle del Cauca se realizarán concentraciones en municipios como Cartago, Buenaventura, Tuluá, entre otras localidades, mientras que en Cali se calculan marchas en por lo menos 7 puntos.

"Creemos que daremos ejemplo al país de no violencia, de que se realizará una protesta pacífica", recalcó la gobernadora.

Por su parte, en la ciudad de Cali las actividades se llevarán a cabo en el puente de Juanchito, la Portada al Mar y Sameco, Paso del Comercio, Parque de las Banderas y la Universidad del Valle, entre otros.

La gobernadora del Valle del Cauca precisó, que se aplicará un protocolo que permita el desarrollo sin contratiempo de la jornada, para ratificar el respeto de los Derechos Humanos de las personas que se quieran sumar a las manifestaciones.

Le puede interesar: Así se prepara el comercio para protegerse a propósito del paro del 21 de noviembre

“Se trata de Puestos de Mando Unificado móviles, una central de comando ambulante donde estarán todos los entes encargados de garantizar los Derechos Humanos. Harán parte la Policía, la Personería, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Naciones Unidas, para que estén en cada uno de los plantones y ver cómo se protege a marchantes y a la comunidad", añadió.

Por otra parte, la Asociación de Colegios Privados de Cali, (Asocopri), indicó que gran parte de los colegios privados de la ciudad no tendrán clases por razones de movilidad y seguridad.

“La mayoría de los colegios no tendrá clase, pero sí tendrían actividades pedagógicas con los maestros, aunque no laborarán académicamente”, indicó Elsy Jordán, presidenta de la Asociación de Colegios Privados de Cali (Asocopri).


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.