Distrito levanta alerta amarilla en Bogotá por calidad del aire

Las concentraciones de contaminantes se han reducido en un 81 %, en promedio.
En último año, más de 2.000 ciudadanos murieron por mala calidad del aire en Bogotá
Crédito: AFP

La Secretaría Distrital de Ambiente decidió levantar la alerta amarilla por la calidad del aire en Bogotá, decretada desde el pasado 5 de marzo.

Según la entidad, esta decisión se tomó gracias a que "las concentraciones de contaminantes se han reducido en un 81 % en promedio en toda la ciudad" en comparación con lo que pasaba cuando se decretó la alerta.

Le puede interesar: Gobierno estima que casi dos millones de venezolanos se han radicado en Colombia

Este mejoramiento se debe a que los vientos cambiaron de dirección y desviaron el material particulado (PM) proveniente de los incendios forestales, así como a las lluvias en la Orinoquía, explica la Secretaría de Ambiente.

Asimismo, la cuarentena nacional, que se terminará el 13 de abril, ha influido a que la calidad del aire mejore. En ese sentido, gracias a este levantamiento, las industrias ya no tendrán restricciones, excepto las que aparezcan en el decreto de aislamiento obligatorio.

Esto indica que Bogotá ahora solo está bajo una alerta amarilla: la que fue decretada por la emergencia del coronavirus. En este momento en la ciudad hay 587 casos de contagios confirmados.

Hay que recordar que en este momento en la capital no hay pico y placa. Esto debido a que está restringida la libre circulación de vehículos, salvo excepciones como la de ir a comprar bienes de primera necesidad.

¿Cómo ha mejorado la calidad del aire?

El 5 de marzo, día en que empezó la alerta amarilla por la mala calidad del aire, la ciudad registraba una concentración promedio de 32,4 microgramos por metro cúbico en material particulado (PM) 2.5

"La estación Carvajal–Sevillana (zona más crítica de la ciudad) presentaba concentraciones de PM 2.5 de 50 microgramos/metro cúbico en la media móvil", explica la Secretaría de Ambiente.

Lea acá: Futbolistas ponen tres condiciones para reanudar la Liga Betplay

Y este viernes 3 de abril, día en que se levantó la alerta, la concentración de PM 2.5 se registró en 11 microgramos por metro cúbico.

Universidad de los Andes

¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano