Medellín alcanzó el 68% de ocupación en ICU por coronavirus

Si la capacidad de camas no aumenta, declararían la alerta naranja.
Si la capacidad de camas no aumenta, declararían la alerta naranja.
Si la capacidad de camas no aumenta, declararían la alerta naranja. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Medellín alcanzó la ocupación UCI en un 68 por ciento, con pacientes COVID-19 hospitalizados, no solo de la ciudad sino de otras regiones del país. En total, hay 118 personas contagiadas de coronavirus ocupando esas camas.

En las últimas horas, la capacidad UCI aumentó de 507 camas a 531, es decir, por ahora hay 165 camillas desocupadas. Sin embargo, si la capacidad de camas no aumenta, declararían la alerta naranja.

Lea también: Fallan tutela a favor de un perro contra Secretaría de Salud del Tolima

El alcalde Daniel Quintero, recordó a los ciudadanos la importancia de seguir usando el tapabocas y conservar las distancias para evitar más contagios, al tiempo que alertó que los próximos 30 días serán críticos, pues se estima sea el pico más alto con la enfermedad.

Uso del tapabocas

Para evitar el contagio de adultos mayores, población de alto riesgo de mortalidad por el coronavirus, las autoridades de Medellín recomendaron a los ciudadanos usar el tapabocas incluso dentro de sus casas, cuando vivan con personas que tengan más de 60 años. Esta medida sería durante 30 o 45 días, cuando empieza la fase más crítica de la pandemia.

El alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle, aseguró que el próximo mes habrá un ascenso importante en el número de contagios hasta llegar al pico del virus. Dijo que el uso de tapabocas en todos los escenarios permite proteger a los padres y abuelos de contraer el coronavirus.

Le puede interesar: La mitad de alimentos desperdiciados en el país se generan en la Región Central

"Vienen los 30 días más importantes del coronavirus y vamos a ver un incremento, avanzando al pico del virus. Ruego a las personas que vivan con mayores de 60 años que usen tapabocas incluso dentro de las casas. Quien lo usa, protege a quienes viven con él. Es fundamental para salvar vidas", señaló.

Quintero Calle afirmó que Medellín está cerca de subir a la alerta naranja por la disponibilidad de unidades de cuidados intensivos.

"Estamos cerca de ese momento y cuando ocurra, vamos a tomar decisiones sobre el sistema de salud. Nos va a permitir reabrir la Clínica de la 80 para proteger la vida de los ciudadanos", señaló el funcionario.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.