Bogotá conmemora 50 años de la Ciclovía, símbolo de recreación y movilidad

El evento estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.
Ciclovía de Bogotá
La alcaldía de Bogotá celebra el 50 aniversario de la Ciclovía, un ícono de sostenibilidad y salud en la ciudad. Alcalde Galán destaca su importancia y evolución. Crédito: Colprensa

La alcaldía de Bogotá conmemoró este 15 de diciembre el quincuagésimo aniversario de la Ciclovía, un espacio emblemático que ha transformado la ciudad desde 1974. El evento, liderado por el alcalde Carlos Fernando Galán y Daniel García, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), fue un homenaje a esta iniciativa que cada semana reúne a más de dos millones de ciudadanos.

El alcalde Galán agradeció a los y las guardianas que hacen posible la Ciclovía y destacó su importancia en la vida cotidiana de los bogotanos. “La Ciclovía hace parte del ADN de Bogotá. Todos tenemos un vínculo especial con ella: muchos aprendimos a montar bicicleta aquí, y hemos sido testigos de su evolución y expansión hasta alcanzar 128 kilómetros de extensión”, expresó el mandatario.

Durante su intervención, Galán señaló que uno de los principales objetivos de su administración es llevar la Ciclovía a todas las localidades de la ciudad. Además, reconoció el papel de sus creadores, entre ellos Jaime Ortiz, quienes desde 1974 impulsaron esta idea ciudadana bajo el movimiento Procicla, convirtiéndola en un modelo de recreación y sostenibilidad reconocido a nivel mundial.

Lea también: Alcalde Carlos Fernando Galán reconoce baja en embalses como fenómeno previsible

Según Galán, la Ciclovía inició con un tramo de apenas 5 kilómetros entre las calles 32 y 72 sobre la carrera 7. Hoy, cuenta con 127.69 kilómetros habilitados cada semana, siendo un referente en salud, medio ambiente y movilidad activa.

En 2023, la Ciclovía de Bogotá fue la primera del mundo certificada como Carbono Neutro, consolidándose como un ejemplo en sostenibilidad. Además, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un programa ejemplar en la promoción de la actividad física.

Le puede interesar: Parque Nacional se alista para su reapertura: ¿hasta cuándo se mantendrá el ingreso controlado?

El alcalde reflexionó sobre cómo la Ciclovía ha contribuido al cambio de paradigmas en el uso del espacio público y su impacto en la movilidad sostenible. “Bogotá ya es la ciudad con más viajes en bicicleta al año: más de 800 mil diarios. Queremos seguir creciendo, y todo esto es gracias a la Ciclovía”, señaló Galán.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.